El Mercado de Derechos del Salón del Cómic de València impulsa la internacionalización de la viñeta valenciana

febrero 27, 2025
2 mins read

El Salón del Cómic de València se consolida como un evento de referencia en la industria del cómic, no solo a nivel nacional sino también en el ámbito internacional. En esta edición, que se celebra este viernes y sábado, el Mercado de Derechos, organizado por la Associació d’Editorials del País Valencià (AEPV), contará con la participación de cinco editoriales provenientes de Francia, Polonia y Reino Unido.

Esta iniciativa busca fortalecer los lazos entre la viñeta valenciana y el mercado europeo, facilitando acuerdos para la publicación de obras en otros países y fomentando la difusión del talento local más allá de nuestras fronteras.

Un puente entre creadores y editoriales internacionales

El Mercado de Derechos se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para creadores, editores y agentes del sector. Gracias a la colaboración con editoriales extranjeras, se abren oportunidades para que dibujantes y guionistas valencianos puedan ver sus obras publicadas en otros idiomas y mercados.

Según la AEPV, este tipo de eventos son esenciales para el crecimiento del sector:

«El cómic valenciano goza de una gran calidad artística y narrativa. Sin embargo, su presencia en el mercado internacional sigue siendo un reto. Con iniciativas como esta, buscamos que nuestras historias crucen fronteras y lleguen a nuevos lectores.»

La internacionalización es un factor clave en la industria del cómic, ya que permite que los autores puedan ampliar su público y acceder a nuevas oportunidades profesionales.

Editoriales europeas en busca de talento valenciano

Las cinco editoriales que participarán en esta edición provienen de tres países con una sólida tradición en el mundo del cómic:

  • Francia, donde la bande dessinée tiene una gran relevancia y cuenta con un mercado consolidado.
  • Polonia, con una industria emergente y un creciente interés por nuevos talentos.
  • Reino Unido, donde el cómic ha evolucionado con un enfoque tanto en la narrativa gráfica independiente como en las grandes editoriales.

El objetivo de estas editoriales es descubrir nuevas historias, cerrar acuerdos de publicación y establecer relaciones con autores valencianos.

El auge del cómic valenciano en el panorama internacional

El cómic valenciano ha ido ganando notoriedad en los últimos años gracias a la calidad de sus autores y a eventos como el Salón del Cómic de València, que cada año atrae a más profesionales y aficionados.

Además de la venta de derechos, este evento es una plataforma de networking donde los creadores pueden interactuar con agentes literarios, editores y otros profesionales del sector.

Conclusión: un impulso para la viñeta valenciana

La presencia de editoriales europeas en el Mercado de Derechos del Salón del Cómic de València supone una gran oportunidad para exportar talento y consolidar la industria del cómic valenciano en el panorama internacional.

Con iniciativas como esta, València reafirma su posición como un epicentro cultural y creativo, donde el cómic sigue creciendo y evolucionando.

📢 Y tú, qué cómics valencianos crees que deberían triunfar en el extranjero? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 🎨📚

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

De Termas Victoria a discoteca de la Ruta del Bacalao en Valencia

Next Story

MN4 lanza el Plan Ayudarnos para apoyar a los comercios afectados por la DANA en Alfafar

Latest from Blog