Massamagrell rinde homenaje a las Hermanas Terciarias Capuchinas con unas jornadas culturales

febrero 10, 2025
3 mins read

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Massamagrell, con motivo del 90º aniversario del fallecimiento del Padre Luis Amigó, fundador de las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia.

Un tributo a la labor social y educativa de las Terciarias Capuchinas

El municipio de Massamagrell se prepara para vivir unas jornadas de especial significado histórico y religioso en honor al Padre Luis Amigó, fundador de las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia, una congregación que, desde su origen, ha tenido un fuerte compromiso con la educación, la atención a los más necesitados y la promoción de valores cristianos.

Estas actividades, organizadas por la Concejalía de Cultura de Massamagrell, a cargo de José Manuel Palanca, buscan no solo rendir homenaje al Padre Amigó en el 90º aniversario de su fallecimiento, sino también poner en valor la obra de las Terciarias Capuchinas y su impacto social tanto en España como en mas de 30 países.

Las jornadas, que se llevarán a cabo los días 13 y 14 de febrero en el Centro Cultural de Massamagrell, constarán de una mesa redonda, y conferencias de diversas Hermanas de la Provincia de Nazaret. También contarán con la actuación del Coro “Amigos Amigó”.

El legado del Padre Luis Amigó y su impacto en Massamagrell

Un hombre dedicado a la fe y la educación

El Padre Luis Amigó y Ferrer (1854-1934) fue un religioso capuchino, nacido en Massamagrell, dedicó su vida a la asistencia de los más vulnerables. Obispo auxiliar y Obispo en las diócesis de Solsona y Segorbe respectivamente, Fundó dos congregaciones religiosas:

  • Las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia (1885) enfocadas a la atención de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo y otros campos de acción
  • Los Hermanos Terciarios Capuchinos (1889), dirigidos a la reeducación y acompañamiento de jóvenes con problemas sociales.

Massamagrell jugó un papel clave en la vida y obra de Amigó. Tras su traslado a Valencia en 1881, reemprendió sus tareas apostólicas en el convento de la Magdalena de Massamagrell, desde donde impulsó sus proyectos religiosos y educativos.

Las Terciarias Capuchinas: una labor social y educativa que sigue vigente

Desde su fundación, las Hermanas Terciarias Capuchinas han mantenido su misión de servicio, expandiéndose a lo largo de los años a diversos países en Europa, América, África y Asia. Su trabajo se centra en:

Educación: Creación y gestión de colegios en varios países.
Atención social: Residencias para personas mayores, centros de acogida, albergue, y comedor social

Salud: Hospitales y dispensarios médicos en comunidades desfavorecidas.
Pastoral juvenil: Apoyo y acompañamiento a jóvenes.

En Massamagrell, su labor ha sido esencial en la educación y formación de generaciones de niños y jóvenes, principalmente a través del Colegio Sagrada Familia y la residencia Luis Amigó, También la atención a Hermanas mayores y enfermas, y a quienes con fe y devoción se acercan al sepulcro de Luis Amigo.

Programa de las Jornadas en Conmemoración del 90º Aniversario del Fallecimiento del Padre Luis Amigó

El ciclo de actividades preparado por la Concejalía de Cultura y las Hermanas Terciarias Capuchinas consta, como apuntábamos anteriormente, de una mesa redonda y varias conferencias a cargo de estudiosos de la vida del Padre Amigó y su obra social:

📆 Jueves, 13 de febrero – Mesa Redonda

📍 Centro Cultural de Massamagrell (Passeig Rei En Jaume, 6) – 19:30 h

En este evento, se reflexionará sobre el impacto del legado de Luis Amigó y la labor actual de la congregación en el ámbito social y educativo.

🔹 Participantes:

  • Hna. Matilde Mena (Superiora Provincial «Nazaret Europa»)
  • Hna. Josefina Grao (Titular del Colegio Sagrada Familia de Massamagrell)
  • Hna. Cecilia Pasquini (Vicaria Provincial y Superiora local de la Comunidad de Massamagrell)
  • Hna. Pilar Romero (Vicaria de la Comunidad de Massamagrell)
  • Hna. Mª Reyes Jimeno (Consejera de la Comunidad de Massamagrell)
  • Sergio Capella (Director de la Residencia Luis Amigó)

🎶 Actuación especial del Coro Amigos Amigó.
🎁 Los asistentes recibirán una medalla bendecida como recuerdo del 90º aniversario del fallecimiento del Padre Luis.

📆 Viernes, 14 de febrero – Conferencias

📍 Centro Cultural de Massamagrell (Passeig Rei En Jaume, 6) – 19:30 h

El segundo día de las jornadas estará dedicado a ponencias sobre la vida y obra de Luis Amigó y su impacto en Massamagrell.

🔹 Ponencias y ponentes:

  • «Vida y Obra y Vinculación a Massamagrell como hijo del Pueblo»
    🗣️ Hna. Isabel Valdizán (Terciaria Capuchina, estudiosa y escritora de espiritualidad, miembro del Equipo de Formación Congregacional).
  • «Fundador de la Congregación en el Santuario Ntra. Sra. de Montiel»
    🗣️ Hna. Regina del Peral (Superiora de la Comunidad y Directora de la Casa de Espiritualidad Ntra. Sra. de Montiel – Benaguasil).

Un evento para recordar y reflexionar sobre el impacto de la fe en la sociedad

Las jornadas en honor al Padre Luis Amigó en Massamagrell son una oportunidad no solo para recordar a un personaje clave en la historia de la educación y la asistencia social en Valencia, sino también para reflexionar sobre la influencia de las Congregaciones religiosas en la actualidad.

A lo largo de su trayectoria, las Hermanas Terciarias Capuchinas han demostrado que la fe es un motor de cambio positivo en la sociedad, brindando apoyo a quienes más lo necesitan.

Este evento invita a toda la comunidad de Massamagrell y alrededores a conocer mejor la historia de este ilustre valenciano y la gran obra que dejó como legado.

💬 Y tú, ¿qué opinas sobre la labor de las congregaciones religiosas en la educación y el apoyo social?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Exposición del Ninot 2025 arranca con más de 750 figuras en busca del indulto

Next Story

«El viaje del monstruo fiero» llega a Massamagrell con la magia de El Brujo

Latest from Blog