La organización del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha anunciado un cambio significativo en su proceso de inscripciones para la edición de 2026: los dorsales se repartirán por sorteo.
Valencia adoptará un sistema de sorteo o «ballot» para la asignación de la mayoría de sus dorsales. Esta nueva modalidad busca ofrecer igualdad de oportunidades a todos los corredores interesados y evitar la frustración generada por la alta demanda que tradicionalmente satura la plataforma de inscripciones en pocos minutos.
Así funcionará el sorteo del Maratón de Valencia 2026

El nuevo modelo se asemeja al de otros grandes maratones mundiales como los de Tokio o Londres. En total, se pondrán a disposición 35.000 dorsales para la carrera de 2026.
El proceso de inscripción se dividirá en dos fases principales. En primer lugar, se abrirá un plazo preferencial para garantizar la fidelidad de los participantes de la edición anterior.
Los corredores inscritos en el maratón de 2025 tendrán un periodo exclusivo de cuatro días, del 11 al 15 de diciembre de 2025, para asegurar su plaza para 2026.
Una vez finalizado este plazo para los más fieles, se abrirá el registro para el público general a partir del 16 de diciembre. Los corredores interesados podrán registrarse de forma gratuita en un sorteo para optar a una de las plazas restantes.
Para formalizar el registro en el sorteo, será necesario facilitar una tarjeta bancaria en la que se realizará una retención temporal de 5 euros, que será liberada posteriormente.
Las personas que resulten agraciadas en el sorteo dispondrán de un plazo de 12 días para completar y pagar su inscripción.
Aquellas plazas que no se cubran una vez finalizado este periodo se asignarán a los corredores que se apunten a una lista de espera oficial que se habilitará posteriormente.
La organización pretende poner fin a la «carrera virtual» que se producía cada año para conseguir un dorsal y así poder asimilar la demanda nacional e internacional de inscripciones en la prueba.