De la Dra. Ana Mafé, historiadora del arte y presidenta de la Asociación Camino del Santo Grial
VALENCIA, 23 FEB. (AVAN).-El Arzobispado de Valencia ha publicado un nuevo vídeo titulado “El Camino del Santo Grial” sobre la ruta que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia en el siglo III. Este nuevo vídeo forma parte de la iniciativa que ha impulsado el Arzobispado para dar a conocer, con piezas audiovisuales, el Santo Cáliz y que ha empezado precisamente ahora, con motivo del Año Jubilar Eucarístico del “Cáliz de la Pasión”. (1) El Camino del Santo Grial – YouTube En el vídeo Ana Mafé, historiadora del arte y presidenta de la Asociación Camino del Santo Grial explica “la historia de la llegada del Santo Cáliz a España, recorriendo la ruta que hizo a través de los lugares más importantes hasta llegar a la Catedral de Valencia”, han indicado desde la organización de los vídeos. Actualmente se puede peregrinar al Santo Cáliz para ganar el Jubileo en este Año Santo, por el mismo camino que, según la tradición, hizo hace más de 1.700 años hasta llegar a Valencia en el año 258 cuando San Lorenzo lo recibió de manos del papa Sixto II como misión de poner a salvo el Cáliz. El vídeo está disponible en el canal oficial Youtube de El Santo Cáliz de Valencia así como en los canales de Facebook, Twitter e Instagram del Año Jubilar “Cáliz de la Pasión”. En los vídeos publicados hasta la fecha se explican aspectos religiosos, culturales históricos y arqueológicos del Santo Cáliz. Además, entre los vídeos también se encuentran diferentes testimonios personales sobre la importancia del Santo Cáliz en sus vidas de los obispos auxiliares de Valencia monseñores Esteban Escudero y Javier Salinas, así como de Álvaro Almenar, canónigo celador del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, o Édgar Esteve, delegado de Liturgia del Arzobispado.
El Arzobispado publica un nuevo vídeo que explica el camino que realizó el Santo Cáliz hasta llegar a la Catedral de Valencia
Latest from Blog

Culla acogerá una velada gastronómica y musical gratuita con productos del Alt Maestrat
El próximo sábado 2 de agosto de 2025, a partir de las 19:00 horas, la Era de la Villa de Culla será

Feria remember de los años 80 de gira por Valencia: artesanía, gastronomía y música en directo
El municipio de Daimús celebrará los próximos días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025 una nueva edición

Onda Medieval llenará de espectáculos, música, caballos y fantasía el Castillo de las 300 Torres
El municipio castellonense de Onda celebra del viernes 8 al domingo 10 de agosto Onda Medieval 2025, una nueva edición de este

Mercados gastronómicos, marineros y ferias de artesanía en Valencia en agosto de 2025
Como hacemos habitualmente todos los meses desde Valencia Bonita (siempre que haya suficientes mercados o ferias para poder realizar un artículo como

Gran guía completa con los mejores planes, eventos y actividades en agosto de 2025 en Valencia
Agosto, octavo mes del año con todavía muchos planes veraniegos por disfrutar, ofrece todo tipo de planes y eventos en la ciudad