os artistas falleros emplean una combinación de técnicas y materiales específicos para dar vida a los monumentos que deslumbran durante las Fallas de Valencia. Tradicionalmente, estos creadores han utilizado materiales como madera, cartón, papel maché y yeso para construir el armazón y las figuras de los ninots, que son las esculturas centrales de los monumentos 7. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha popularizado el uso de materiales más modernos y versátiles, como el poliestireno expandido (corcho blanco) , que permite trabajar con mayor precisión y rapidez debido a sus propiedades ligeras y fáciles de moldear .
El proceso comienza con un boceto detallado del diseño, que sirve como guía para estructurar la obra. A partir de ahí, los artistas crean un armazón básico utilizando madera o metal, sobre el cual aplican capas de material moldeable, como el cartón o el poliestireno. Estos materiales son esculpidos cuidadosamente para dar forma a las figuras, que luego son cubiertas con una capa final de papel maché o pintura para lograr acabados realistas y llenos de detalle .
Además, el uso de técnicas artesanales sigue siendo fundamental en la creación de los monumentos falleros. Cada figura es trabajada minuciosamente a mano, siguiendo procesos tradicionales que garantizan la calidad y autenticidad de las piezas . Este enfoque artesanal no solo refleja la dedicación de los artistas, sino también su capacidad para combinar lo clásico con lo contemporáneo, adaptándose a las demandas de una celebración en constante evolución.
En resumen, los materiales como el corcho blanco, el cartón y el papel maché, junto con técnicas artesanales, permiten a los artistas falleros crear monumentos impresionantes que capturan tanto la esencia de la fiesta como los mensajes que desean transmitir. ¿Qué técnica o material te parece más interesante en la creación de estas obras efímeras?