La subasta solidaria de las cinco Nancy falleras recauda 15.100 euros para los afectados por la DANA

febrero 21, 2025
2 mins read

La edición limitada de la icónica muñeca, diseñada por Eduardo Cervera, se convierte en un símbolo de solidaridad en la Comunidad Valenciana

La solidaridad se ha convertido en la protagonista de una de las subastas más esperadas en Valencia. La venta benéfica de cinco exclusivas muñecas Nancy fallera, diseñadas por el indumentarista Eduardo Cervera, ha logrado recaudar un total de 15.100 euros. Este importe ha sido donado íntegramente a la Fundación Horta Sud, que lo destinará a proyectos de ayuda para las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre.

El evento, celebrado en el Casino de Agricultura de Valencia, contó con la presencia de cinco falleras mayores e infantiles que apadrinaron cada una de las Nancy fallera solidaria, en un emotivo acto que destacó la unión entre tradición, arte y compromiso social.

Cinco muñecas únicas para una causa solidaria

Cada una de las muñecas subastadas representaba un tributo al arte y la tradición valenciana, con diseños exclusivos inspirados en la indumentaria fallera de distintas épocas. La licitación más alta alcanzó los 5.500 euros, adjudicándose la Nancy más especial de la colección. Esta muñeca lucía un vestido tradicional del siglo XIX con un fanal de estilo costumbrista, confeccionado en seda blanca con detalles únicos diseñados por Eduardo Cervera.

La segunda puja más alta ascendió a 5.000 euros, por una Nancy vestida con un espolí primavera en azul celeste con detalles metálicos y tonos de cereza, rosa y verde en las flores. Además, esta muñeca llevaba un mocador y davantal de tul bordado, piezas que resaltaban la riqueza del diseño fallero.

Las otras tres muñecas fueron adjudicadas por 1.900, 1.500 y 1.200 euros, respectivamente, completando así la recaudación total de 15.100 euros.

Famosa y su compromiso con la Comunidad Valenciana

Patricia Moreno, directora de marketing de Famosa, expresó la satisfacción de la empresa por la repercusión de la subasta:

«Estamos muy contentos con lo recaudado. Nos llena de orgullo aportar nuestro granito de arena en la recuperación de las zonas afectadas por la DANA. Como compañía con raíces en esta tierra, nos sentimos especialmente involucrados en esta causa.»

Famosa, cuyo origen se encuentra en Onil y que actualmente opera en Valencia con su línea de negocio de peluches Play by Play, también sufrió pérdidas materiales debido a la DANA. Sin embargo, tras un arduo trabajo de recuperación, la empresa ha logrado reanudar su actividad con normalidad.

La Fundación Horta Sud: canalizando la ayuda a los damnificados

La Fundación Horta Sud, entidad encargada de gestionar los fondos recaudados, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para acelerar la recuperación de las zonas afectadas. Santiago Peraita, portavoz de la fundación y encargado de recibir el cheque final, explicó la labor que desempeñan desde el primer día tras la catástrofe:

«Nuestra fundación lleva cincuenta años trabajando en el terreno. Desde la DANA, canalizamos fondos de donantes como Famosa y los distribuimos entre las distintas asociaciones según sus necesidades. Estamos trabajando sin descanso y agradecemos profundamente esta iniciativa y el apoyo recibido.»

Un evento que une tradición, arte y solidaridad

El acto de presentación y subasta de las Nancy fallera solidaria no solo sirvió para recaudar fondos, sino que también puso en valor el talento artesanal valenciano. Eduardo Cervera, diseñador de la colección, destacó el esfuerzo y la dedicación que conlleva la confección de trajes tradicionales:

«Cada detalle de estas muñecas refleja la esencia de la indumentaria fallera. Quisimos rendir homenaje a la tradición valenciana a través de una pieza de colección que, además, contribuye a una causa noble.»

El evento concluyó con un reconocimiento a todas las personas y entidades que hicieron posible la iniciativa. La subasta de estas cinco exclusivas Nancy fallera no solo ha conseguido una importante recaudación para los afectados por la DANA, sino que también ha reafirmado la capacidad de la sociedad valenciana para unirse en los momentos más difíciles.

En tu opinión, ¿qué otras iniciativas solidarias podrían impulsarse para apoyar a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

¿Cuáles son los artistas falleros más reconocidos y qué obras destacadas han creado?

Next Story

¿Cuáles son las técnicas y materiales más utilizados por los artistas falleros para crear sus monumentos?

Latest from Blog