Viajes ilimitados por 21 euros al mes en los autobuses de Valencia: cómo funcionará el nuevo sistema de pago con tarjeta

septiembre 16, 2025
1 min read

La Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT) ha anunciado hoy el lanzamiento de un nuevo sistema de pago que permitirá a los usuarios viajar de forma ilimitada por un máximo de 21 euros al mes.

Esta nueva modalidad, que se activará el próximo 1 de octubre, es la versión definitiva y mejorada del sistema MovimEMT, cuya andadura comenzó en febrero de 2024 con una primera fase de pruebas.

Lo que en 2024 se presentó como un «monedero virtual» en la aplicación EMTicket que requería recargas manuales, ha evolucionado ahora hacia un sistema de pago directo y automatizado.

Los viajeros ya no necesitarán preocuparse por el saldo: bastará con dar de alta su tarjeta bancaria, física o virtualizada en el móvil, en la web de EMT para empezar a disfrutar del servicio.

Así funciona MovimEMT

Foto: Ayuntamiento de Valencia

El nuevo sistema mantiene la filosofía que se probó en 2024: premiar al viajero frecuente. Sin embargo, mejora notablemente la experiencia.

En la fase piloto de 2024 el coste por viaje era de 0,43 € con un tope de gasto de 17,50 €, pero el modelo actual ajusta la tarifa del bonobús a 0,51 € (con los descuentos vigentes) y establece el límite máximo de gasto mensual en 21 euros, debido a la subida de precios del transporte público en 2025.

Una vez alcanzada la cifra de 41 viajes en un mes natural, todos los trayectos adicionales serán completamente gratuitos.

El sistema está diseñado para que el usuario no tenga que hacer cálculos: al final de cada día, la plataforma calculará los viajes realizados, aplicará los transbordos y cobrará automáticamente la tarifa más económica.

Una de las grandes novedades de esta versión final es la posibilidad de asociar tarjetas de transporte tradicionales a la cuenta bancaria principal. Esto permite que una persona gestione los viajes de su familia o de un grupo sin que cada uno necesite una tarjeta bancaria.

Por ejemplo, unos padres podrán solicitar tarjetas personalizadas para sus hijos (con un coste de emisión de 5 euros), que funcionarán de forma independiente para el cómputo de los 41 viajes, pero cuyo gasto se centralizará en la cuenta principal.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Confirmado: el metro y tranvía de Valencia serán gratuitos el próximo lunes

Latest from Blog