Un stand con propuestas para todas las edades y adelanto del cartel de las XIV Jornadas
El Salón del Cómic de València contará este año nuevamente con la participación de la Asociación Valenciana del Cómic, que estará presente con un stand propio (D6) y una programación repleta de actividades. Durante los tres días del evento, se llevarán a cabo talleres infantiles, sesiones de firmas y encuentros con autores, consolidando este espacio como un punto de referencia para los amantes del cómic.

Además, en esta edición, la asociación aprovechará la ocasión para adelantar algunos detalles del cartel oficial de las XIV Jornadas del Cómic, que será presentado próximamente.
Talleres infantiles y para jóvenes: creatividad en acción
Los asistentes podrán participar en diversas actividades diseñadas para todas las edades, con un enfoque especial en los más pequeños. Entre los talleres programados destacan:
Viernes 28
🕕 18:00 – 18:50 h | GEMA NEBOT – Taller de Hama (A partir de 5 años, 20 plazas).
Sábado 1
🕚 11:00 – 11:50 h | NOELIA CASESNOVES – Cuentacuentos Pepita y su superlunar (5 a 9 años, 20 plazas).
🕛 12:00 – 12:50 h | ARTIFEX – Taller de dibujo manga (A partir de 8 años, 20 plazas).
🕐 13:00 – 13:50 h | MARIO ROMEU – Taller Revolución Kawaii: Dandadan (8 a 12 años, 20 plazas).
🕓 16:00 – 16:50 h | DIALOGA2 – Taller de cómic de superhéroes y manga (7 a 13 años, 20 plazas).
🕔 17:00 – 17:50 h | DIALOGA2 – Club de lectura con PACO ZARCO y su obra EMET (A partir de 16 años, 20 plazas).
🕕 18:00 – 18:50 h | LOS PRIMOS WARRIOR DE LA BATCUEVA – ¿Cuánto sabes de Marvel? (20 plazas).
🕖 19:00 – 19:30 h | DAVID MARCH CHULVI – Cuentacuentos El Perro Verde (4 a 9 años, 20 plazas).
Domingo 2
🕛 12:00 – 12:50 h | ARTIFEX – Taller de dibujo Kawaii (A partir de 6 años, 20 plazas).
🕐 13:00 – 13:50 h | ALICIA PARDÓ – Taller de creación de página de cómic (10 a 16 años, 20 plazas).
🕓 16:00 – 16:30 h | DAVID MARCH CHULVI – Cuentacuentos El Perro Verde (4 a 9 años, 20 plazas).
🕔 17:00 – 17:50 h | JOAQUÍN SANJUAN – Taller de escritura fantástica (A partir de 15 años, 20 plazas).
Firmas de autores: una oportunidad para los aficionados
Los visitantes del stand D6 también podrán conocer a autores destacados del panorama del cómic valenciano y nacional, quienes firmarán sus obras durante el evento.
Viernes 28
🕒 15:00 – 16:00 h | David March Chulvi
🕓 16:00 – 17:00 h | David March Chulvi
🕔 17:00 – 18:00 h | Víctor Puchalski, David March Chulvi, Patricia Cariñena
🕕 18:00 – 19:00 h | David March Chulvi, Patricia Cariñena
Sábado 1
🕚 11:30 – 12:30 h | Cristina Durán, Miguel Ángel Giner
🕛 12:00 – 13:00 h | José Jorqués, César Sebastián, Julia Cejas, Sergio Bleda, Iván García Aguado, Noelia Casesnoves
🕐 13:00 – 14:00 h | Raúl De Vicente, José Jorqués, Sergio Bleda, Iván García Aguado, Javi Alfonso, Nacho Golfe
🕓 16:00 – 17:00 h | Raúl De Vicente, David March Chulvi
🕔 17:00 – 18:00 h | Raúl De Vicente, David March Chulvi, Andrea Manfredini, Iván García Aguado
🕕 18:00 – 19:00 h | Raúl De Vicente, Víctor Puchalski, David March Chulvi, Paco Zarco, Sento Llobell
🕖 19:00 – 20:00 h | José Jorqués, David March Chulvi, Paco Zarco, Javier Cuesta, Iván García Aguado, Laura Pérez
🕗 20:00 – 21:00 h | José Jorqués, David March Chulvi, Javier Cuesta, Iván García Aguado
Domingo 2
🕛 12:00 – 13:00 h | Raúl De Vicente, Sergio Bleda, Andrea Manfredini, Javier Cuesta, Nacho Golfe
🕐 13:00 – 14:00 h | Raúl De Vicente, Sergio Bleda, Andrea Manfredini, Javier Cuesta, Nacho Golfe
🕓 15:00 – 16:00 h | Raúl De Vicente, David March Chulvi
🕔 16:00 – 17:00 h | Raúl De Vicente, David March Chulvi
🕕 17:00 – 18:00 h | Raúl De Vicente, David March Chulvi, Andrea Manfredini
Un evento para la comunidad: participación y colaboración
Desde la Asociación Valenciana del Cómic, se ha hecho un llamamiento a la comunidad para que se acerquen al stand y colaboren con la organización. Se necesita apoyo para garantizar el correcto desarrollo de las actividades, y cualquier ayuda será bienvenida.
Además, se ha pedido máxima difusión del evento, recordando que toda la información relacionada con el Salón del Cómic y otras actividades de la asociación se comparte en su grupo de WhatsApp, al que cualquier interesado puede unirse notificándolo previamente.
Conclusión: una cita imprescindible para los amantes del cómic
La Asociación Valenciana del Cómic vuelve al Salón del Cómic de València con una programación diversa y accesible para todos los públicos. Con talleres, firmas y encuentros con autores, su stand será un punto de referencia para los asistentes.
Además, la expectativa crece ante la inminente presentación del cartel oficial de las XIV Jornadas del Cómic, del cual ya se han mostrado pequeños adelantos en la gráfica del evento.
📢 ¿Vas a asistir al Salón del Cómic? ¿Qué taller o firma te interesa más? Déjanos tu comentario y comparte esta noticia con otros amantes del cómic. 🎨📚