El Roig Arena abre sus puertas con 400 millones de inversión y un impacto previsto de 150 millones en València

septiembre 4, 2025
2 mins read

València, 3 de septiembre de 2025.
El esperado Roig Arena inicia su andadura con cifras que lo sitúan ya como un referente en la escena deportiva y cultural: 400 millones de euros de inversión privada, un millón de asistentes previsto durante su primer año y un impacto económico estimado en 150 millones anuales para la ciudad.

El recinto multiusos, financiado íntegramente por el empresario Juan Roig, aspira a posicionar a València en la élite de los grandes espacios europeos para la música, el deporte y los eventos de ocio.

Cinco años de construcción y 5.000 trabajadores implicados

Tras un proceso de edificación que se ha prolongado durante cinco años y en el que participaron más de 5.000 trabajadores, el Roig Arena afronta ahora su fase operativa.
“Tenemos el arena que queremos”, ha señalado su director general, Víctor Sendra, quien ha destacado que el reto ahora es lograr la sostenibilidad económica con un modelo de negocio basado en el alquiler del espacio, el patrocinio de grandes marcas y la oferta de restauración.

Entre los patrocinadores figuran Grupo Pamesa, Heineken, CaixaBank, Iberdrola y Coca-Cola, lo que refuerza la solidez del proyecto.

Un proyecto de ciudad

El complejo no se limita al recinto multiusos. Forma parte de un plan de regeneración urbana en Quatre Carreres que ha incluido:

  • La construcción del Colegio Público Les Arts (8 millones de euros).
  • Un aparcamiento público con 20 millones de inversión.
  • La urbanización y ajardinamiento de más de 40.000 m², que acogen el Parque de la Afición del Valencia Basket (7 millones).

“Cada euro invertido tiene detrás un compromiso social”, ha recalcado Sendra, en referencia a la apuesta personal de Juan Roig por València.

Tecnología, insonorización y máxima calidad

El aumento del presupuesto inicial hasta los 400 millones responde a la incorporación de mejoras técnicas y de confort, como la insonorización avanzada que permite acoger conciertos simultáneos sin interferencias, o la incorporación de tecnología puntera en seguridad y experiencia del espectador.

Una agenda repleta de estrellas

El Roig Arena arranca con 60 eventos programados para el primer curso y con un 75% de entradas ya vendidas, incluyendo 14 citas con entradas agotadas. Entre ellas figuran nombres como Camilo, Joaquín Sabina, Fito & Fitipaldis, Manuel Carrasco, Hans Zimmer y la inauguración oficial con el concierto homenaje Bravo, Nino.

Más de un 25% de las entradas vendidas corresponden a público de fuera de la provincia de València, lo que garantiza un fuerte efecto tractor sobre el turismo y la hostelería local.

Generación de empleo y movilidad

El recinto cuenta con una plantilla fija de 100 personas, que se ampliará con 500 empleos temporales según la programación de eventos. Además, se han establecido acuerdos con el Ayuntamiento y las Fuerzas de Seguridad para reforzar la movilidad, incluyendo dos paradas fijas de taxi y otra provisional en días de gran afluencia.

Impacto más allá del entretenimiento

“Esto no es solo un recinto, es un proyecto de ciudad”, ha subrayado Sendra, quien ha recordado que el Roig Arena también servirá como motor de recuperación anímica tras la tragedia de la dana de 2024. “Es momento de levantar la cabeza y caminar juntos”, ha afirmado.

Con su apertura, València suma un nuevo icono urbano que promete consolidarla como destino de referencia en el Mediterráneo para la música, el deporte y la cultura.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La primera tienda de torrijas gourmet en Valencia: cuestan 4 euros y hay sabores como panceta crujiente

Next Story

Catarroja acoge sus Fiestas Mayores con música, tradición y un homenaje a las víctimas de la dana

Latest from Blog