Crida 2025 en Valencia: agenda y programación

febrero 21, 2025
2 mins read

Torres de Serranos, Valencia – 23 de febrero de 2025, 19:00 horas

La Crida 2025 da la bienvenida a las Fallas con un show en vivo lleno de música, danza y pirotecnia

El inicio oficial de las Fallas de Valencia 2025 llega con una Crida renovada y cargada de simbolismo. Este año, el evento prescindirá de las proyecciones digitales en las Torres de Serranos para dar paso a un espectáculo completamente en vivo, con la participación de cantantes, músicos, bailarines y acróbatas. La puesta en escena destacará la resiliencia del pueblo valenciano y rendirá homenaje a la tradición fallera con una propuesta innovadora y emotiva.

Un evento lleno de arte, emoción y simbolismo

La Crida 2025, dirigida por Sergi Heredia y coordinada por la compañía teatral La Fam, apostará por un espectáculo multidisciplinar que combina música, danza y acrobacias aéreas. Entre los momentos más destacados de la noche se encuentran:

  • Interpretación del pasodoble «El Fallero» por las voces de Lorena Calero y Gonzalo Manglano, acompañados por 30 niños de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados.
  • Un homenaje a la historia de las Fallas, con una puesta en escena que recreará imágenes icónicas de la fiesta.
  • Actuaciones en vivo de folclore valenciano, con la participación del grupo Les Folies de Carcaixent.
  • Espectáculo de ballet aéreo, a cargo de la compañía alicantina Sylphes Aerial Ballet, que aportará un toque de espectacularidad y magia al evento.
  • Banda Sonora Original, con arreglos musicales del compositor Kike Soriano, autor del tema «We’ll be back to fire» durante la pandemia.
  • Una voz especial en las Torres de Serranos, con la participación de Pilar Martínez, actriz de doblaje, quien dará «vida» a las históricas torres en una narración única.
  • Un mensaje de solidaridad y resiliencia, con la presencia de representantes de los pueblos afectados por las inundaciones de octubre de 2024.

El protocolo y el cierre con pólvora

La parte protocolaria de la Crida comenzará tras el espectáculo «Despertant els nostres cors». Las Falleras Mayores de Valencia, Berta y Lucía, recibirán las llaves de la ciudad de manos de la alcaldesa Mª José Catalá, antes de pronunciar sus discursos ante miles de falleros y asistentes.

El evento concluirá con:

  • Un castillo de fuegos artificiales, a cargo de Pirotecnia Peñarroja, que iluminará el cielo valenciano.
  • La ofrenda de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor a la Virgen de los Desamparados, en la Basílica.

Un espectáculo sin proyecciones: ¿un cambio acertado?

La eliminación de las proyecciones digitales en la fachada de las Torres de Serranos ha generado opiniones divididas. Mientras algunos falleros extrañarán el impacto visual de las imágenes proyectadas, otros celebran el regreso a una Crida más tradicional, donde el protagonismo recae en la música, la danza y la interacción con el público.

El Ayuntamiento defiende este cambio como una apuesta por un espectáculo más artesanal y auténtico, que refuerza la esencia de las Fallas como fiesta de cultura y tradición popular.

Las Fallas 2025 comienzan con fuerza

Con este nuevo formato, la Crida 2025 promete ser una de las más memorables de los últimos años. Valencia se prepara para un mes lleno de pólvora, música y emociones, en el que la ciudad vibrará al ritmo de la fiesta fallera.

👉 ¿Qué te parece esta nueva versión de la Crida? ¿Prefieres las proyecciones o te ilusiona este espectáculo en vivo? ¡Déjanos tu opinión!

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Bonaire reabre tras la DANA: primer fin de semana con afluencia masiva, pero sin parking

Next Story

¿Cómo han reaccionado los falleros y el público ante la eliminación de las proyecciones digitales en la Crida 2025?

Latest from Blog