El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado que el encendido oficial del alumbrado navideño, previsto para este viernes 21 de noviembre, será un espectáculo multidisciplinar que combinará música en directo, un hilo narrativo basado en un cuento de Navidad y un castillo piromusical.
El acto, bajo el lema «La música encén el Nadal», comenzará a las 19:30 horas.
«No será un acto de apretar un interruptor y ya está»

Este año consistorio ha apostado por un formato de inauguración que va más allá del tradicional encendido, vinculando el inicio de la campaña navideña con la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música (22 de noviembre), y la estrategia cultural València Music City.
El espectáculo contará con la actuación en directo de la cantante valenciana Melani García, ganadora de Tu cara me suena, quien estará acompañada por el pianista Eduard Marquina y el violinista Federico Nathan, profesor de Berklee València.
También participará la coral Juan Bautista Comes del Conservatorio Municipal, dirigida por Cristina Contreras y con la niña solista Yaimar Peña.
Tras las actuaciones musicales, la empresa Pirotecnia Valenciana, de Llosa de Ranes, ofrecerá un espectáculo piromusical. Inmediatamente después, las falleras mayores de Valencia, Carmen Prades y Marta Mercader, junto a la alcaldesa, María José Catalá, procederán al encendido oficial.
Un evento que desde el Ayuntamiento han definido de la siguiente forma: «No será un acto de apretar un interruptor y ya está».
Más detalles de la Navidad 2025 en Valencia

Este acto iluminará el despliegue ornamental que, por segundo año consecutivo, contará con un presupuesto de 1,1 millones de euros. El epicentro será el árbol de 25 metros de la plaza del Ayuntamiento, que estrenará nueva decoración.
En total, se iluminarán 45 árboles de Navidad (26 de 6 metros en distritos y 18 en pedanías) y algo más de 300 arcos luminosos, como los arcos tipo glitter en la calle de la Paz, que brillan de día.
Además, se instalarán 4 kilómetros de guirnaldas en zigzag en grandes vías y elementos singulares como un cometa junto a las Torres de Serranos, una esfera transitable en la plaza de Segrelles y el Belén luminoso en la portada del antiguo hospital de la calle Hospital.