El restaurante Front, ubicado en la zona de la Marina de Valencia, se ha alzado este lunes con el premio a la mejor coca valenciana en la 2ª edición de la Ruta de les Coques de Ambar.
La coca ganadora, elaborada por los cocineros Juan Torres y Pablo Pascual, consiste en una base cubierta de ragut de mar, pulpo seco, katsuobushi y salicornia.
La organización ha confirmado que, aunque el evento ha finalizado oficialmente, la coca ganadora de Front permanecerá en la carta del restaurante durante un mes. El resto de las creaciones exclusivas dejarán de estar disponibles.
Se podrá probar durante todo el mes de noviembre en el propio restaurante por un precio de 10 euros, con un tercio de cerveza incluido.
Además de Front, a la fase final llegaron las propuestas de Beirut, Camiri, Glops i Llandes e IDEM, quienes presentaron creaciones marcadas por la fusión de ingredientes y técnicas como una ca coca de inspiración libanesa con shawarma y hummus de berenjena ahumada; otra con molleja de corazón de ternera, tuétano asado y torreznos o una creación ‘umami’ con crema de shiitake, setas salteadas con jengibre y mahonesa de lima.
La segunda edición de este evento gastronómico, que tuvo lugar del 3 al 17 de noviembre, ha contado con la participación de 18 locales distribuidos por nueve barrios de Valencia, como Ruzafa, Cánovas, Ciutat Vella y Extramurs.
El panel de expertos ha estado conformado por la periodista y comunicadora Silvia Ruiz de la Prada; los periodistas de Love Valencia, Roberto Pérez y Rafaela Colina; y el divulgador gastronómico Sergio Caballero.
Esta receta sustityte a la coca del restaurante Namúa de Poblats Marítims, ganadora del concurso el pasado mes de mayo, como la mejor coca valenciana de 2025 que se puede probar en este momento.