El Zevra Festival construye el escenario más grande jamás visto en España con los escenógrafos de Tomorrowland
Cullera (Valencia), 2 de julio de 2025
El Zevra Festival ultima los preparativos para su esperada 4ª edición, que se celebrará del 18 al 21 de julio en la Playa de Cullera (Valencia). Este año, el evento marca un hito histórico en la escena musical española con la construcción del mainstage más grande jamás levantado en el país, una estructura de 110 metros de ancho, equivalente a un campo de fútbol.

El diseño ha sido confiado a los prestigiosos escenógrafos de Tomorrowland, la firma holandesa Brok Decor, reconocida internacionalmente por sus espectaculares montajes en festivales como Defqon1 (Países Bajos) y Parookaville (Alemania).
Dos escenarios de récord y fantasía visual
Una treintena de técnicos de Brok Decor trabaja ya sobre el terreno junto a los equipos de iluminación, sonido y montaje metálico para dar forma al monumental Negrita Stage, que acogerá a artistas de primer nivel como Jason Derulo, Estopa, Omar Montes, Jhayco, Justin Quiles y Omar Courtz.
Además, se construye también el Cutty Sark Stage, un segundo escenario de 60 metros de ancho y 24 metros de alto, con forma de araña tridimensional, situado junto a la Playa de San Antonio. Aquí actuarán Gente de Zona, Álex Ubago, Camela, Cali y El Dandee, La Fúmiga y Cyril Kamer, entre otros.
Más de 100 artistas y 8 escenarios
El Zevra 2025 desplegará 8 escenarios diferentes y más de 100 artistas de géneros tan diversos como el pop latino, reggaeton, trap, indie, electrónica, hip hop o pop-rock. Más allá de lo musical, el festival se ha consolidado como una experiencia inmersiva y sensorial, con zonas de autocuidado (peluquería, maquillaje, tatuajes), gastronomía gourmet (también para veganos), y una fuerte presencia de influencers y marcas de estilo de vida.
Un impacto cultural y económico masivo
Se espera la llegada de más de 150.000 asistentes de toda España, lo que supondrá un importante impacto económico y turístico para Cullera y la comarca de la Ribera Baixa. El festival cuenta con la colaboración del Ajuntament de Cullera, así como con dispositivos de seguridad, transporte y limpieza reforzados.