28.000 personas, toneladas de patatas y litros de cerveza. El plan se repite otro año más en la Marina con la 2ª edición del Mahou Bravas Fest en Valencia, el festival que rinde homenaje a un manjar tan típico como son las patatas bravas. Una cita fija en calendario gastronómico de la ciudad y que regresa este otoño con una propuesta completa de gastronomía y música.
Del 17 al 19 de octubre de 2025, el tinglado n.º 2 de La Marina, junto a la Plaça de l’aigua, reunirá 10 de los restaurantes de la ciudad, que competirán por alzarse con el premio a las «Mejores bravas de Valencia».
En esta segunda edición, 10 restaurantes de la ciudad elaborarán su receta particular de patatas bravas. Cada una de las propuestas se podrá maridar con una cerveza Mahou distinta, y para completar la experiencia, cada local ofrecerá una tapa estrella fuera de concurso.

Como en la edición anterior, el festival culminará con la selección de las mejores bravas de Valencia. Se entregarán dos premios: uno decidido por el voto popular del público asistente y otro otorgado por un jurado de grandes profesionales del sector gastronómico.
Restaurantes participantes en Bravas Fest 2025: tapa y receta de bravas

La Amparito Tomates
- LAS BRAVAS: Patatas con yema de huevo encurtida, teja de clara, mini tacos de jamón serrano, crujiente de puerros y la salsa de la chef Monica Clari.
- LA TAPA: Titaina auténtica, con pimiento rojo y verde, tomate del Perelló caramelizado, ajo y atún.
Jenkin’s
- LAS BRAVAS: Patata agría nacional cortada en cubos, fritas en dos tiempos en aceite de oliva, coronadas con salsa Emmy by Jenkin’s y bites de bacon crujiente.
- LA TAPA: Pan de patata artesanal, carne de 180gr. de Black Angus USA Prime, bacon jam, queso cheddar americano, relish de pepinillo y salsa burger casera.
Amarre 29
- LAS BRAVAS: Pequeñas patatas cortadas a gajos con piel en dos cocciones, con una salsa mediterránea a base de tomates en conserva, ñoras y pimentón, coronadas con allioli verde de espirulina.
- LA TAPA: Fartón cubierto de carne estofada de rabo de toro, su salsa y patata paja.
Los Gómez
- LAS BRAVAS: «Se llaman patatas bravas porque llevan salsa brava. Si llevaran kétchup o curry, se llamarían patatas con cosas».
- LA TAPA: Torrezno.
Casa Bravo
- LAS BRAVAS: Patatas de triple cocción para un crujiente intenso y un interior cremoso, con Salsa Brava tradicional y Aioli de Ajo Asado.
- LA TAPA: Brioche con Cerdo Duroc de cocción lenta, Hinojo y Salsa Verde.
La Ruta
- LAS BRAVAS: «Crujientes por fuera, tiernas por dentro, bañadas con una salsa que conquista sin pedir permiso».
- LA TAPA: Mollete crujiente con sobrasada fundida y anchoa.
Píxel para llevar
- LAS BRAVAS: Patata, mayonesa, vinagre de uva blanca, aceite de girasol, sal, especias (ajo, pimentón), almendra, puré de tomate, azúcar y bacon.
- LA TAPA: Croqueta de rabo de vacuno.
Mucho más que bravas: música, talleres y actividades en el Bravas Fest

El Mahou Bravas Fest va más allá de la tapa estrella. Y es que también habrá conciertos, sorteos y talleres, como «El arte de tirar cervezas by Mahou», para aprender a servir cerveza como un verdadero experto, o el popular «Pasaporte Bravas», que premiará a quienes consigan los sellos de todos los restaurantes.
Los más pequeños también tendrán su espacio con talleres como «Decora tu look de chef», donde podrán pintar su propio delantal, o el «Plasti-Brava», para crear su propio plato de bravas con plastilina.
La entrada al recinto es gratuita y se puede descargar en la web oficial. Como novedad este año, los más «braveros» podrán adquirir un Fast Pass anticipado que, además de garantizar el acceso por una cola especial, incluye tapa de bravas y bebida.
El evento está organizado por la productora de eventos Pleisure y por Bravas Barcelona, la plataforma del conocido influencer Edu Gonzàlez. El festival cuenta con el patrocinio principal de Mahou y la colaboración de marcas como La Española.