Valencia impulsa la experiencia inmersiva del futuro Centro del Santo Caliz con una inversión de 615.000 euros

septiembre 18, 2025
1 min read

El proyecto cuenta con fondos europeos Next Generation y arrancará provisionalmente en El Almudin durante el III Año Jubilar

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la licitación para el suministro e instalación del equipamiento tecnológico y la creación de contenidos digitales del futuro Centro de Interpretación del Santo Caliz, con un presupuesto de 614.696,87 euros financiados con fondos europeos Next Generation.

La actuación contempla la puesta en marcha de un cubo inmersivo con proyectores láser 4K, acompañado de contenidos audiovisuales de alta calidad que guiarán al visitante por la historia y el contexto cultural de la sagrada reliquia.

Ubicación provisional en El Almudin

Mientras se habilita la Casa del Relojero como sede definitiva, el equipamiento se instalará provisionalmente en El Almudin, donde funcionará como punto de recepción de visitantes durante el III Año Jubilar del Santo Caliz (octubre 2025 – octubre 2026).

En paralelo, el Servicio de Patrimonio Histórico trabaja en los pliegos técnicos para completar la museografía y el resto del equipamiento del futuro centro.

Tecnología inmersiva al servicio de la cultura

El proyecto incluye:

  • Sistema de cubo inmersivo con proyección láser 4K.
  • Producción de contenidos digitales sobre la historia del Santo Caliz y su relación con el patrimonio de la ciudad.
  • Material para aplicaciones y plataformas digitales turísticas como AppValencia y el Portal de Visit Valencia.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha destacado la importancia del proyecto:

“El Santo Caliz es hoy uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad. El futuro centro atraerá no solo a visitantes con motivación religiosa, sino también a quienes buscan historia, arte, cultura y experiencias únicas”.

Un motor para el turismo cultural

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca impulsar el turismo cultural y religioso, diversificar la oferta y ofrecer experiencias interactivas e innovadoras que refuercen la posición de Valencia como destino turístico inteligente.

El proyecto también persigue estimular la economía local, promover la innovación y reforzar la imagen de la ciudad como epicentro cultural y espiritual del Mediterráneo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta, entre los nombres ilustres que recibirán los Honores y Distinciones del 9 d’Octubre

Latest from Blog