El Ayuntamiento inicia los trámites coincidiendo con el 700º aniversario de la celebración en 2026.
Valencia, 22 de septiembre de 2025.
El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha el procedimiento administrativo para que el Corpus Christi, una de las tradiciones más antiguas y emblemáticas de la ciudad, sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La iniciativa llega en vísperas de la conmemoración del 700º aniversario de esta festividad, que se celebrará en 2026.
La petición se formula tras el reconocimiento del Corpus de Valencia como Fiesta de Interés Turístico Autonómico en 2019, otorgado por la Generalitat, que ya destacó entonces su gran valor histórico, cultural y turístico.
Una fiesta con siete siglos de historia
El Corpus Christi valenciano, conocido popularmente como la “festa grossa”, reúne algunos de los símbolos más característicos de la cultura festiva local: las Rocas o carros triunfales, las danzas tradicionales, la Cabalgata del Convite, la solemne procesión por el centro histórico y la inconfundible figura de la Moma, que representa la virtud frente a los pecados.
Su carácter único ha convertido a esta celebración en un referente del patrimonio cultural de Valencia, capaz de atraer tanto a la ciudadanía como a visitantes de dentro y fuera de España.
Declaraciones oficiales
La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha explicado que este paso supone “reconocer al Corpus Christi como la fiesta grande de Valencia, un patrimonio vivo que une historia, cultura y tradición”.
En palabras de la edil, “su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional no solo prestigia nuestras raíces, sino que también proyecta a Valencia como una ciudad de fiestas singulares, con gran atractivo cultural y turístico”.
El Ayuntamiento espera que la resolución pueda estar lista en 2026, coincidiendo con el aniversario, “una oportunidad única para reforzar la proyección del Corpus Christi y garantizar la preservación de su legado para las generaciones futuras”.