¿Un nuevo puente sobre el Turia? El nuevo tramo del Jardín del Turia en Valencia que conectará con Natzaret

octubre 16, 2025
2 mins read

El Ayuntamiento de Valencia ha presentado este miércoles el proyecto de un nuevo camino ciclopeatonal de 1,3 kilómetros que unirá el tramo final del antiguo cauce, desde el barrio de Penya-roja hasta el puente de Astilleros, para conectar los distritos de Poblats Marítims, Camins al Grau y Quatre Carreres.

La nueva infraestructura, impulsada en el marco de la Capitalidad Verde Europea 2024, cuenta con un presupuesto superior a los 2 millones de euros, cofinanciados por la Generalitat, y se prevé que las obras puedan licitarse a principios de 2026 para que la senda entre en servicio a comienzos de 2027, tras un periodo de ejecución estimado en ocho meses.

«El objetivo es que este proyecto, que es definitivo, conecte el Parque de Cabecera con el futuro Parque de Desembocadura, y cumplir así con nuestra aspiración de conectar la ciudad con el mar», ha afirmado la alcaldesa durante la presentación.

Un recorrido de 1,3 kilómetros con una nueva pasarela

Ayuntamiento de Valencia

El nuevo itinerario tendrá una longitud aproximada de 1,3 kilómetros y un ancho variable de entre 3 y 6 metros. Partirá del margen izquierdo del antiguo cauce del Turia, a la altura de la calle 3 d’abril de 1979 (distrito de Camins al Grau).

El elemento central del proyecto será una pasarela metálica de 54 metros de longitud que cruzará el cauce para conectar con el margen derecho. Según ha detallado Catalá, esta estructura ha sido diseñada tras un exhaustivo estudio hidráulico para garantizar la seguridad frente a posibles crecidas de agua, ya que en esa zona confluyen importantes colectores de la ciudad.

Una vez en el margen derecho, el camino continuará por el PAI de les Moreres (Quatre Carreres), pasando por debajo de un puente ferroviario de las vías de la Serradora a través de un paso inferior existente que será acondicionado para mejorar su accesibilidad e integración.

El trazado finalizará cerca del edificio de Canta-ranes, donde se bifurcará en una vía ciclista y otra peatonal para llegar hasta el puente de Astilleros, ya en el distrito de Poblats Marítims.

El diseño de la senda priorizará al peatón y estará equipada con zonas de descanso cada 50 metros, arbolado, papeleras, aparcabicis, videovigilancia y un sistema de iluminación solar con sensores de presencia que aumentará su intensidad en las zonas más oscuras.

La alcaldesa ha aprovechado para reiterar su petición al Gobierno de España para que acometa el soterramiento de las vías de la Serradora, una infraestructura que, a su juicio, supone una «cicatriz ferroviaria» que impide la plena conexión de la ciudad con el mar.

Esta actuación se enmarca en un plan más amplio que incluye la urbanización del PAI del Grau, que aportará más de 160.000 metros cuadrados de zonas verdes, y culminará con el futuro Parque de Desembocadura, calificado por la alcaldesa como «la gran infraestructura verde de esta década en Valencia».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Llega a Valencia la sala de cine que Christopher Nolan y James Cameron pensaron para sus películas: la primera con 12 canales de audio envolvente

Next Story

Paellas a leña en un estadio de baloncesto en Valencia: «No tiene sentido servir sushi»

Latest from Blog