Torrent celebra este sábado el Día Mundial de Tejer en Público

junio 13, 2024
3 mins read

Torrent celebra este sábado el Día Mundial de Tejer en Público

La ciudad acoge la 5ª edición del Día Mundial de Tejer en Público en el Museo Comarcal de l’Horta Sud

La Casa de la Dona se une a la celebración saliendo a la calle el jueves 13 de junio con un taller de crochet

Torrent, 11/06/2024. El próximo sábado 15 de junio, el Museo Comarcal de l’Horta Sud se convierte en el epicentro del tejido en Torrent con la celebración de la 5ª edición del Día Mundial de Tejer en Público. Un año más, se ha organizado una jornada repleta de actividades para todos los públicos, desde talleres y demostraciones hasta charlas y sorteos, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Torrent y con la dirección de Carolina Damonte como Knitting sheep.

El sábado 8 de junio fue el Día Mundial de Tejer en Público, también conocido como “World Wide Knitting in Public Day”. Este movimiento mundial nació con la intención de reconocer el trabajo de hilo que durante tantos años han ejercido mayoritariamente las mujeres.

Las mujeres han cosido y tejido desde tiempos remotos, no solo en sus espacios de ocio y tiempo libre como elemento fundamental de su sociabilidad, sino también en la asunción de las responsabilidades domésticas y de cuidados. No debemos olvidar el trabajo en la economía sumergida, que ha recibido escaso reconocimiento social.

El Ayuntamiento de Torrent manifiesta su apoyo y reconocimiento social a este trabajo, a la par que afición, mediante la organización de varios talleres en Casa de la Dona, el apoyo a las mujeres artesanas y la celebración de días como este.

La realidad es que existe mucha gente que teje, no solo mujeres mayores. Cada vez son más las personas jóvenes, tanto mujeres como hombres, que se interesan por esta técnica como una forma de ocio y una salida laboral digna.

La parte poética surge de los lazos que se crean entre las personas tejedoras, en un aprendizaje que les envuelve, enriquece y reconforta. Además, hacerlo en público genera que la ciudadanía conecte entre sí, haciendo del tejer un acto social y público.

La concejala de Igualdad, Amparo Chust, ha destacado la importancia de este evento para «visibilizar el trabajo de las mujeres tejedoras y reivindicar el valor de esta artesanía tradicional». Además, ha animado a toda la ciudadanía a participar en la jornada y «disfrutar de un día en comunidad en torno al arte textil».

Programación:

    10:00 h.: Bienvenida.

    10:30 h.: Andana: Taller «Cómo elegir el hilo que mejor se adapte a tu labor». Cata de hilos patrocinada por Coruja.

        Patio: Demostración de bordado y estampación con Almudena Pérez.

    11:00 h.: Lectura del manifiesto y taller para niñas y niños.

    12:00 h.: Andana: Taller «La importancia de la Muestra de Tensión».

        Patio: Demostración de tejido en telar con Telare.

    13:00 a 13:30 h.: Bingo y sorteos cada 30 minutos.

    13:30 h.: Fin de fiesta.

Para participar en el encuentro o asistir a alguno de los talleres, es necesario enviar un correo electrónico a: museu@museuhortasud.com o llamar al teléfono: 96 158 82 21 (en horario de 9 a 13 horas).

“El crochet invade Torrent” de la mano de la Casa de la Dona

A esta causa también se suma Casa de la Dona del Ayuntamiento de Torrent, que saldrá a la calle este jueves 13 de junio de 10.00 a 12.00 horas con un taller de crochet. El objetivo es desterrar estereotipos y luchar por una sociedad más igualitaria y sin discriminación por razón de sexo, que visualice los esfuerzos y el protagonismo de las mujeres en la sociedad.

La iniciativa tendrá lugar en a avenida al Vedat, a la altura del Ficus de la plaza Obispo Benlloch. Entre todas las personas que se quieran acercar se repartirá un manifiesto, poniendo en valor las reivindicaciones que con esta actividad se presentan.

Con esta celebración, el Ayuntamiento de Torrent reitera su compromiso con la igualdad de género y la valorización del trabajo artesanal, consciente del papel fundamental que juegan tanto mujeres como hombres en la creación de una sociedad inclusiva y equitativa.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Asociación de Vendedores culmina sus fiestas de ‘La Cotorra’ celebrando con vendedores y vecinos que ‘El Mercado Central está más vivo que nunca’

Next Story

The Champions Burger se celebra, por primera vez, en el estadio del Valencia CF del 12 de junio al 7 de julio

Latest from Blog