Todo lo que necesitas saber para la Media Maratón de Valencia: a qué hora es la carrera, recorrido, dorsales y cómo llegar a la salida

octubre 20, 2025
4 mins read

La Media Maratón de Valencia se celebrará este próximo domingo 26 de octubre a partir de las 8:25 horas. Como es habitual días antes de la gran prueba, la organización ha facilitado información sobre la recogida de dorsales, las opciones de transporte público y las zonas de aparcamiento habilitadas antes de la carrera.

La salida de la carrera tendrá lugar en la avenida de Tarongers, en el tramo cercano a la Universitat Politècnica de València (UPV), mientras que la meta se ubicará en la misma avenida, en las proximidades de la Facultat d’Economia (UV).

El inicio de la prueba se hará por cajones, en función del tiempo acreditado por cada corredor.

¿Cuándo es la recogida de dorsales de la Media Maratón de Valencia?

Foto: Medio Maratón de Valencia

La recogida de dorsales y la bolsa del corredor se efectuará en la Expo 21K, en el Pabellón 5 de Feria Valencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre, en horario ininterrumpido de 9:00 a 21:00 horas.

Para retirar el material, será necesario presentar el código QR enviado por la organización y un documento de identidad oficial.

¿Cómo llegar a la salida de la Media de Valencia en transporte público?

Crédito editorial: FCG / Shutterstock.com

En cuanto al transporte público, Metrovalencia operará con normalidad, y las estaciones recomendadas son Aragón y Facultats (líneas 3 y 5), a 1,3 km y 1,4 km de la salida respectivamente, y la estación de Amistat (línea 7), a 1,5 km.

Las líneas C3, 99 y 71 de la EMT son las más próximas a la zona de salida. No obstante, la organización advierte que estas líneas sufrirán desvíos por los cortes de tráfico, por lo que se recomienda a los usuarios consultar la aplicación oficial de la EMT para verificar paradas y horarios.

¿Dónde se puede aparcar el coche?

Para vehículos privados, hay varias zonas de aparcamiento próximas a la salida:

  • Universitat Politècnica (UPV): Dos aparcamientos con un total de 1.150 plazas (470 y 680), operativos de 6:00 a 14:00 horas, situados a 650 metros de la salida.
  • Estadio de Mestalla: Cerca de 400 plazas disponibles, a 1,2 km de la zona de salida.
  • Centro Comercial Arena: Estacionamiento gratuito de 6:30 a 16:00 horas.

Además, se dispondrá de un área para estacionar bicicletas y patinetes particulares cerca del guardarropa, y se podrán utilizar servicios de movilidad compartida como Valenbisi y ‘motosharing’.

Sin embargo, las restricciones al tráfico pueden dificultar los desplazamientos.

Recorrido oficial de la Media Maratón de Valencia 2025

El recorrido oficial de la prueba se puede consultar a través del siguiente mapa de Google Maps. También está disponible en la web de la media maratón, tanto en versión PDF como para aplicaciones como Strava.

Con Tarongers como punto de partida, la prueba encarará la Ronda Norte antes de adentrarse en la ciudad por Alfahuir hacia Viveros, pasando por el margen del Jardín del Turia, para bordear psoteriormente Ciutat Vella, el barrio de Sant Francesc, antes de pasar por Colón dirección Ciutat de les Arts, Marina de Valencia, y vuelta hacia Universitat Politècnica.

El recorrido de 21 kilómetros contará con más de 40 puntos de animación, incluyendo batucadas, DJs y bandas, distribuidos desde el kilómetro 1 hasta la meta en Tarongers.

La organización ha detallado la lista completa de puntos de animación que se distribuirán a lo largo del recorrido:

  • KM 1: Rotonda ronda Norte con Camí de Farinós (Falla asociación Cultural La Murta / Esquimbo Running Team)
  • KM 2: Avenida Alfahuir con Dolores Marqués (Anjana Batucada)
  • KM 2,4: Avenida Alfahuir con Valladolid (Charanga La Gallina)
  • KM 2,7: Avenida Alfahuir con Benicarló (Falla Padre Viñas – Agustín Lara)
  • KM 3: Avda Primado Reig (parquecito con Calle Alboraya) (Falla Gayano Lluch)
  • KM 3,2: Avda Primado Reig (parquecito con Calle Cofrentes) (Borumbaia)
  • KM 4,1: Avenida Botánico Cabanilles con Álvaro de Bazán (Borumbaia)
  • KM 4,3: Puente del Real (Charanga La Gallina)
  • KM 5,5: Plaza Santa Mónica (Batucada del C.I.M. “Banda de Torrefiel”)
  • KM 5,9: Mauro Guillén con puente de las Artes (Borumbaia)
  • KM 6,5: Avenida Menéndez Pidal (Dj Nuc)
  • KM 7: Avenida Fernando el Católico (1/2 Km Musical – Fosati)
  • KM 7,4: Avenida Fernando el Católico – Erudito Orellana (Falla Palleter Erudito Orellana)
  • KM 7,8: Avenida Fernando el Católico – Ángel Guimerá (Club Runners Escolapias Valencia)
  • KM 7,9: Gran vía Ramón y Cajal esquina con C/ Gandía (Falla Barrio de San Isidro)
  • KM 8,3: Gran vía Ramón y Cajal esquina con Jesús (Falla Venezuela)
  • KM 8,4: Plaza España (Batucada Yakéx)
  • KM 9,4: Torres de Quart (Eywa)
  • KM 10: Calle Guillem de Castro esq Paseo de la Pechina (Borumbaia)
  • KM 10,1: Puente de Les Arts (Sociedad Deportiva Correcaminos)
  • KM 10,3: Guillem de Castro / Puente San Jose (OAKBERRY – Dj)
  • KM 11,5: Plaza Tetuán con Puente del Real (Kultrún)
  • KM 12,1: C/ Paz con Marqués de Dos Aguas (Maratukada)
  • KM 12,5: Calle las Barcas con Poeta Querol (Eywa)
  • KM 12,7: Plaza Ayto – zona peatonal esquina Marqués de Sotelo (MSC – Dj)
  • KM 12,8: Ayuntamiento con Avda Marqués Calvo Sotelo (Hard Rock Cafe – Música en directo)
  • KM 12,9: C/ Xátiva con Avda Marqués Calvo Sotelo (Batuchanga)
  • KM 13: Calle Ribera – puerta de McDonals (Paco DJ Arena Auditorium)
  • KM 13,1: C/ Xàtiva – C/Colón (YAMAHA – Dj)
  • KM 13,3: C/ Colón con Félix Pizcueta (Runners Ciutat de Valencia)
  • KM 13,5: C/ Colón con Hernán Cortés (Never Stop)
  • KM 13,7: C/ Colón (Argimiro Joyero – Dj)
  • KM 13,9: C/Colón – Pl. Puerta del Mar (Fundación Trinidad Alfonso / Valencia Basket)
  • KM 14,1: Navarro Reverter (Sporcks)
  • KM 14,2: Plaza América – Puente del Mar (Be Urban Running – Música)
  • KM 14,4: Av/Jacinto Benavente – Puente Aragón (HYUNDAI Autiber – Dj)
  • KM 15,1: Avenida Jacinto Benavente – Puente del Ángel Custodio (Falla Artes y Oficios – Actor Llorens)
  • KM 15,9: Rotonda Plaza Europa (Falla Parotet)
  • KM 16: Paseo Alameda (altura John Beer) (Falla Duc de Gaeta Pobla de Farnals)
  • KM 16,3: Paseo Alameda (altura Begin) (Falla Islas Canarias Trafalgar)
  • KM 16,9: Calle Menorca con Luis Bolinches Compañ (Falla Maestro Valls/Marino Albesa)
  • KM 17: Calle Menorca con Avenida Francia (Falla Ramiro de Maeztu – Humanista Furio)
  • KM 17,2: Calle Menorca con Avenida Baleares (Tymbals Batucada)
  • KM 17,5: Calle Juan Verdeguer con C/ Canalejas (Falla Islas Canarias Dama de Elche)
  • KM 18: Avenida Ingeniero Manuel Soto (Falla Avda. Ing. Manuel Soto-Francia)
  • KM 18,9: Eugenia Viñes con Sopena (Charanga Donali Canya)
  • KM 19,4: Eugenia Viñes (rotonda Veleros) (Valencia Ciudad del Running – Discobus)
  • KM 20: Eugenia Viñes (altura Akuarela) (Borumbaia)
  • KM 20,4: Av/ Naranjos entre C/Progreso y C/Jose Benlliure (CENTRAL LECHERA ASTURIANA)
  • KM 20,6: Eugenia Viñes cruce con Sequia de la Cadena (Falla Escalante Marina)
  • KM 20,8: Avenida de los Naranjos – Parque de la Remonta (ASPAS)
  • KM 20,9: Avenida de los Naranjos – Parque de la Remonta (Som Passatge)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Sala L’Horta da la bienvenida al otoño con Grúmic, un somni de tardor, una fábula teatral que enseña a los niños a mirar la naturaleza con nuevos ojos

Next Story

Las bravas preferidas por los valencianos en 2025: la receta secreta que ha ganado el Bravas Fest 2025

Latest from Blog