Valencia, 24 de julio de 2025.
Joaquín Sorolla, el “maestro de la luz”, regresará simbólicamente a su ciudad natal con la exposición de 220 obras que llegarán desde la Hispanic Society of America, con sede en Nueva York. Valencia será a partir de 2026 la ciudad que albergue la segunda mayor colección del pintor valenciano en el mundo, solo por detrás de su casa museo en Madrid.
Un acuerdo histórico con vocación de permanencia
El acuerdo ha sido firmado este jueves entre el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y el director de la institución americana, Guillaume Kientz, en un acto celebrado en Valencia al que también ha asistido Blanca Pons Sorolla, bisnieta del artista. El convenio establece una cesión inicial de cuatro años, pero ambas partes han manifestado su intención de prorrogarla al menos quince años.
La Generalitat abonará 1,1 millones de euros anuales a la Hispanic Society por la cesión de las obras.
El Palau de les Comunicacions será la sede
Las obras —entre pinturas, esculturas, fotografías y correspondencia personal del pintor— se expondrán en el Palau de les Comunicacions, antiguo edificio de Correos ubicado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, que se convertirá en la sede europea de la Hispanic Society. El edificio será rehabilitado para albergar, además, exposiciones temporales y conciertos.
Según Mazón, algunas piezas también podrán exhibirse en otras ciudades de la Comunitat Valenciana, como Elche, ciudad cuyo alcalde, Pablo Ruz, ha estado presente en la firma. De este modo, la Comunitat Valenciana será la única sede oficial de la Hispanic Society en Europa.
Obras del periodo más prestigioso de Sorolla
Aunque no se ha detallado la lista concreta de piezas, Mazón ha adelantado que se tratará de obras de temática marinera y costumbrista, pertenecientes al periodo de mayor prestigio del pintor, y muchas de ellas fueron encargadas directamente por la Hispanic Society.
“Será un feliz reencuentro entre el artista y su pueblo, posible gracias a la generosidad de la Hispanic Society, que por quinta vez cede estas obras a la ciudad que vio nacer al artista”, ha declarado el president.
Valencia salda una deuda histórica con Sorolla
Pese a que existen más de 2.200 obras catalogadas de Sorolla en todo el mundo, Valencia apenas cuenta con una veintena de forma permanente. Con este acuerdo, la Generalitat busca corregir ese vacío cultural y hacer de la ciudad un punto de referencia internacional en torno al legado del pintor.
La Hispanic Society, guardiana del legado hispánico
La Hispanic Society of America fue fundada en 1904 por Archer M. Huntington y es una institución clave en la conservación del arte, la literatura y la historia de España, Portugal, Iberoamérica y Filipinas. Entre sus tesoros se encuentra la famosa serie “Visión de España”, que ya se expuso con gran éxito en el Centro Cultural Bancaixa de Valencia, una de las exposiciones más multitudinarias jamás celebradas en la ciudad.