Máximo Huerta recibirá el Premio de las Letras del Ateneo Mercantil 2025 por su trayectoria literaria

octubre 22, 2025
1 min read

El escritor valenciano será homenajeado el 12 de noviembre en la gala de la ‘VII Noche Valenciana de las Letras’, donde también se anunciará el ganador del VIII Premio Nacional de Novela.

Valencia, 22 de octubre de 2025. — El Ateneo Mercantil de Valencia ha anunciado que el escritor y periodista Máximo Huerta (Utiel, 1971) recibirá el Premio de las Letras del Ateneo 2025 como reconocimiento a su trayectoria literaria y contribución a la cultura valenciana. La entrega se celebrará el miércoles 12 de noviembre, durante la VII Noche Valenciana de las Letras, que tendrá lugar en el Salón Stolz del Ateneo a partir de las 20:30 horas.

En ediciones anteriores, este galardón ha distinguido a figuras destacadas de las letras hispánicas como Carmen Posadas (2024), Santiago Posteguillo (2023), Marta Robles (2022), Lorenzo Silva (2021), Espido Freire (2020) y Víctor del Árbol (2019).

“Máximo Huerta es un autor que ha sabido conquistar al público con una voz literaria única, sincera y profundamente humana. Su obra refleja una trayectoria sólida y merecedora de este reconocimiento. Además, contribuye con orgullo a la proyección cultural de nuestra tierra”, ha destacado Carmen de Rosa, presidenta del Ateneo Mercantil.


📚 Un autor de sensibilidad literaria y éxito consolidado

Conocido por su estilo elegante, emocional y honesto, Máximo Huerta ha firmado obras que se han convertido en referentes de la narrativa contemporánea española. Entre sus títulos más reconocidos destacan:

  • Con el amor bastaba (Planeta, 2020)
  • El susurro de la caracola (2012)
  • Una tienda en París (2013)
  • La noche soñada (Premio Primavera de Novela 2014)
  • No me dejes (Ne me quitte pas) (2015, reeditada en 2025)
  • La parte escondida del iceberg y Firmamento
  • Adiós, pequeño (Premio de Novela Fernando Lara 2022)
  • París despertaba tarde (2024)

Además, ha publicado libros ilustrados, relatos y cuentos infantiles como Elsa y el mar o La banda de Olivia. En 2023 inauguró La Librería de Doña Leo en Buñol, un espacio cultural que se ha convertido en punto de encuentro literario, y recientemente ha publicado Mi pequeña librería (Lunwerg, 2024), una carta de amor al mundo de los libros.


🌙 VII Noche Valenciana de las Letras

Durante la gala también se dará a conocer el ganador del VIII Premio Nacional de Novela del Ateneo Mercantil, un certamen que este año ha recibido 135 obras, de las cuales cuatro han pasado a la final.

“El thriller y la novela de misterio han sido los géneros más presentes, aunque también hay obras costumbristas y fantásticas”, ha señalado Melania Vázquez, coordinadora de la Noche Valenciana de las Letras.

El premio, dotado con 8.000 euros y la publicación de la obra ganadora por la Editorial Olé Libros, se ha consolidado como uno de los certámenes literarios más relevantes de la Comunitat Valenciana.

En 2024, el galardón recayó en Los rubios, de Manuel Dorado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Torrent acoge la primera “Feria Friki y Expo-Talleres Lego” el 25 de octubre

Next Story

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Latest from Blog