Las abundantes lluvias auguran una campaña histórica en la provincia de Valencia

octubre 19, 2025
2 mins read

La recolección de níscalos, rebollones y otros hongos se acelera ante la lluvia constante, aunque los expertos advierten que aún se debe esperar para asegurar la calidad y evitar sobresaltos.

La naturaleza vuelve a sorprender. Los aficionados a las setas en la provincia de Valencia están este año especialmente animados: tras un otoño lluvioso, la expectativa es que la temporada de recolección sea extraordinaria. Nombres como rovellón, pebrazo, pebracho o níscalo discurren ya por el imaginario colectivo de quienes se adentran en el monte cada año.

«Ha llovido mucho y seguido durante las últimas semanas… La temporada será buena si no cambian las condiciones de repente», alerta el micólogo Francisco de Paula Martínez Tolosa (Societat Micològica Valenciana).


🌧️ ¿Por qué las lluvias lo han cambiado todo?

  • Una vegetación bien hidratada facilita la aparición de hongos: cuando los suelos y las plantas tienen agua, “la seta tiene más facilidades para salir”, explica Tolosa.
  • Áreas como la Costera, la Vall d’Albaida o la Canal de Navarrés se beneficiaron de precipitaciones generosas tras la DANA del 29 de octubre de 2024, lo que aporta esperanza a quienes recogen.
  • Sin embargo, hay una nota de precaución: vientos secos o un aumento repentino del calor (por ejemplo, de poniente) podrían arruinar la campaña.

🍂 ¿Cuándo será el momento óptimo para salir?

Aunque algunos recolectores ya se han aventurado a salir, muchos apuntan al día de Todos los Santos como la fecha tradicional de inicio pleno de la temporada. Factores religiosos o culturales se entremezclan con la meteorología para fijar ese punto de arranque.
Algunos detalles clave:

  • Aparecen ya especies tempranas como suillus (almohadillas) o Agrocybe agerita (seta de chopo) que anuncian lo que viene.
  • José María Simón (ex-Adene Enguera) recomienda esperar “unos diez o doce días” más, especialmente en zonas donde las lluvias llegaron con retraso o en menor cantidad.
  • Para un buen desarrollo: que continúen días sin sequedad, que la humedad del suelo mantenga estabilidad y que no aparezcan golpes de calor o viento.

🎯 Normativa y buenas prácticas

La Comunitat Valenciana cuenta con unas reglas claras para recoger sin riesgo y respetar el entorno:

  • Hasta 6 kg por persona y día sin necesidad de permiso (solo para consumo propio).
  • No se permite la recolección nocturna.
  • Uso obligado de cuchillo (o herramienta similar) con hoja de menos de 11 cm: nada de rastrillos ni herramientas agresivas.
    Estas normas buscan compatibilizar el disfrute micológico con la conservación del ecosistema y evitar daños irreversibles.

✅ ¿Qué tener en cuenta antes de salir?

  • Verifica el estado del suelo: zonas con agua acumulada y vegetación viva son mejores.
  • Infórmate de las especies presentes y su estado (algunas pueden estar ya pasadas o con parásito).
  • Lleva impermeable o ropa adecuada, especialmente si se esperan lluvias o el terreno está embarrado.
  • Evita zonas de viento seco o exposición prolongada al sol, que reseca rápidamente el sustrato micológico.
  • Respetar la normativa: recoger solo lo necesario, llevar bolsa de malla, dejar el entorno limpio y volver al momento oportuno.

Esta campaña micológica promete ser especial y amplia, tanto para quienes trabajan en el sector como para los aficionad@s que buscan el “tesoro del bosque”. Con lluvia, buen tiempo y atención al entorno, la recolección de 2025 podría quedar para la historia valenciana. ¿Te animas a salir al monte?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia proclama “Forever Young” con la fiesta de los 80 en el Roig Arena

Next Story

VDS 2025 refuerza a Valencia como capital tecnológica global

Latest from Blog