La primera mocadorà de los hornos de la “zona cero”: “Este es un Sant Donís muy especial”

octubre 6, 2025
1 min read

Tras meses cerrados por la DANA, las pastelerías de Albal recuperan la tradición de la mocadorà con emoción y gratitud.


A pocos días del 9 d’Octubre, las pastelerías valencianas trabajan sin descanso para preparar la tradicional mocadorà, el dulce símbolo del amor y la identidad valenciana. Pero en Albal (Horta Sud), este Sant Donís tiene un sabor especialmente emotivo. Allí, varios hornos y pastelerías que sufrieron graves daños por la DANA del 29 de octubre de 2024 vuelven a abrir sus puertas por primera vez en un año.

Estuvimos tres meses cerrados, muy afectados por la DANA, y este Sant Donís es muy especial para nosotros”, confiesa José Vicente Galán, gerente de la pastelería Galán, uno de los establecimientos más queridos del municipio.


Un regreso lleno de sabor y esperanza

En su obrador, el aroma a mazapán se mezcla con la emoción de volver a empezar. Desde hace semanas, el equipo prepara con mimo los dulces más emblemáticos de la festividad: las frutas, la piuleta y el tronador.

El proceso es completamente artesanal. Los pasteleros pintan, moldean y decoran a mano más de 26 variedades de frutas y verduras de mazapán, buscando siempre el equilibrio perfecto entre color, textura y sabor.

“La idea —explica Galán— es que te comas un trocito y quieras más, que no se te quede la boca empalagada. Este año lo hacemos con más cariño que nunca.”


Dulces que agradecen la ayuda recibida

El horno estima sacar a la venta más de 450 kilos de mazapán elaborados con almendra y azúcar, auténticas joyas de repostería que no solo endulzan, sino que también simbolizan la gratitud hacia todos los que ayudaron al pueblo a levantarse del barro.

“Hemos querido hacer un pequeño homenaje a toda esa gente que se volcó con nosotros cuando peor lo pasamos”, añade emocionado Galán, quien este año ha recibido el tercer premio a la mejor ornamentación en la 44ª edición del Concurso de Sant Donís del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia.

“Después de tanto esfuerzo, esta es la recompensa más dulce”, concluye sonriendo.


En Albal, el olor a mazapán vuelve a llenar las calles. Y aunque el agua arrasó hace un año los hornos y los sueños, hoy la mocadorà se convierte en símbolo de resiliencia, amor y orgullo valenciano.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia celebra el 9 d’Octubre con música, fuegos artificiales, tradiciones populares y la Procesión Cívica con la Reial Senyera

Next Story

La tortilla de patatas del restaurante La Falda de Chamberí, elegida la mejor de España en Alicante Gastronómica 2025

Latest from Blog