La paella valenciana que enamoró a Ernest Hemingway: este restaurante centenario frente al mar era su rincón secreto

octubre 31, 2025
1 min read

Mucho se ha hablado de la relación de Ernest Hemingway con la ciudad de Pamplona por los Sanfermines, pero más desapercibida ha pasado su idilio con Valencia. El escritor estadounidense visitó en múltiples ocasiones la capital del Túria hasta el punto de desarrollar tal admiración que Valencia aparece hasta en siete de sus libros.

Y, como toda persona que frecuenta habitualmente una ciudad, eligió sus sitios preferidos, aquellos en los que le gustaba dejar pasar el tiempo y disfrutar de una paella. El restaurante La Pepica de Valencia es uno de esos espacios que cautivó al autor de Por quien doblan las campanas. Pero, ¿qué es exactamente lo tiene este local que hace que permanezca abierto desde 1898? Es deicr, más de 125 años ya.

La Pepica (Web)

El restaurante La Pepica (Passeig de Neptú, 6) se encuentra situado en el paseo marítimo de Valencia, en primera línea de la playa de El Cabanyal. Puede acoger hasta 500 personas en su salón principal, que poco ha cambiado desde su inauguración a finales del siglo XIX, y cuenta con un acceso directo a la playa.

Es la casa del arroz y la gastronomía valenciana, uno de esos lugares con solera que más que un restaurante ya son un museo más de la ciudad (como Casa Carmela, en Malvarrosa).

la pepica restaurante valencia bono u2
Bono (U2) en La Pepica / Foto: La Pepica (Web)

La Pepica es sinónimo de buena gastronomía desde tiempo del rey Alfonso XIII, con una carta especializada en arroces de la terreta y mariscos. El restaurante lo ha regentado siempre la familia Balaguer, cuya gerencia recae ahora en los nietos de los fundadores de La Pepica.

Hemingway fue quizás la persona que puso de moda este restaurante entre el público extranjero, pero porque aquí siempre han pasado caras conocidas del cine, el teatro, la música, la política o los deportes, como Orson Wells o Ava Gardner. Por su historia, una visita obligada si estás en Valencia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Black Friday de Fever llega a Valencia: cómo conseguir descuentos de hasta el 30% en experiencias

Latest from Blog