La Real Maestranza de Caballería de Valencia organiza su XIV Ciclo de conferencias, que, con el título de “La cultura del honor: Justas, batallas y certámenes en la Valencia tardomedieval”, se celebrará, abierta al público, los próximos días 4, 11 y 18 de mayo a las 19.30h en su Casa Palacio de la Plaza de Nules nº 1 de Valencia.
Tres importantes historiadores, expertos en la Edad Media, Eduardo Mira Gonzalez, Rafael Narbona Vizcaino y José Enrique Ruiz – Doménech, hablarán sobre un periodo en el que, anunciándose el Renacimiento, aún resonaban en la Valencia de la época torneos caballerescos, lizas poéticas y hazañas bélicas, con una vitalidad cultural poco reconocida en nuestros días.
La Real Maestranza de Caballería de Valencia, fundada en 1690 por Carlos II, es una corporación que se encuentra entre las instituciones más antiguas de nuestra ciudad. Fue creada, en inicio para instruir a la nobleza en el ejercicio de las armas lo que derivó en una notable actuación militar durante la invasión napoleónica pero con los años se transformó en una activa colaboración con la sociedad valenciana en epidemias y otras calamidades de nuestro pasado. Hoy en día promueve una intensa actividad cultural sobre nuestra historia y genealogía, además de colaborar en proyectos benéficos y asistenciales.
Formada por más de 180 damas y caballeros, reúne los apellidos más antiguos e ilustres de nuestra ciudad.
Como cada año, la Casa Palacio de la Real Maestranza abre sus puertas a todos los valencianos interesados por un pasado, cuyo conocimiento ayuda a entender mejor el presente y permite proyectarnos en el siglo XXI.
La Maestranza organiza en su palacio un ciclo de conferencias abierto al público para entender la Valencia tardomedieval
Latest from Blog

La Tomatina de Buñol 2025 en directo: la batalla de tomates más grande del mundo
Este miércoles 27 de agosto la localidad valenciana de Buñol volverá a teñirse de rojo con la 78ª edición de la Tomatina,

Valencia tendrá por primera vez conexión directa con esta capital europea: ideal para ver auroras boreales
Valencia contará en el verano de 2026 con su primera conexión aérea directa con Helsinki, gracias a la apertura de una nueva

Este parque de atracciones de Japón recrea la Tomatina de Buñol: 28 atracciones y 23 restaurantes dedicados a España
Las famosas tazas de té giratorias de los parques de atracciones tienen su versión valenciana a 10.000 kilómetros de la capital del

Decathlon estrena tienda con retos deportivos, premios y sorpresas
Decathlon crece y estrena ubicación en Valencia. Y lo hace en el mes de los comienzos. Septiembre nos devuelve poco a poco

La Hora del Vermut llega a la bodega más antigua de Valencia con una experiencia sensorial única
El próximo sábado 20 de septiembre, PROAVA, la entidad dedicada a fomentar los productos de calidad de la Comunitat Valenciana, abre las