La feria más grande de la Comunitat Valenciana llega este fin de semana: 800 expositores, gastronomía y artesanía en un pueblo medieval

octubre 29, 2025
2 mins read

Cocentaina se prepara para acoger la 679ª edición de la Fira de Tots Sants, la segunda feria más antigua de España. El casco antiguo del municipio se transformará este fin de semana, del 31 de octubre al 2 de noviembre, para celebrar este histórico evento.

La feria contará con más de 800 expositores este 2025, consolidándose de nuevo como la más grande de la Comunidad Valenciana. Los puestos estarán distribuidos más de 10 sectores comerciales, ofreciendo una variedad inmensa de productos: desde artesanías, juguetes y objetos para el hogar, hasta una impresionante oferta de degustaciones gastronómicas.

Foto: Fira Tots els Sants Cocentaina (Facebook)

Sin embargo, la Fira de Tots Sants es mucho más que un mercado. Brinda la experiencia de pasear por un pequeño poblado medieval.

El recorrido y el interés que despierta este evento le han valido múltiples reconocimientos: ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, Fiesta de Interés Turístico Nacional, Bien de Interés Cultural y Fiesta de Interés Turístico Internacional. No en vano, cada año acoge cada año a cerca de medio millón de visitantes.

Para que no te pierdas nada de esta gran feria histórica, aquí te detallamos las actividades principales:

Programa de la Fira de Tots Sants 2025

Foto: Fira Tots els Sants Cocentaina (Facebook)

Jueves, 30 de octubre

18:00 h – Apertura Comercial: Los más de 800 expositores de los distintos sectores comerciales abrirán sus puertas a los visitantes, sirviendo de preámbulo comercial para la gran inauguración del día siguiente.

Viernes, 31 de octubre – Inauguración

11:00 h – Inauguración Oficial (Plaza del Pla): Tras la recepción oficial de autoridades, se inaugurará la 679ª edición con la lectura del privilegio real. A continuación, la Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet interpretará el himno oficial «DOLÇA FIRA».

Sábado, 1 de noviembre – Día de Todos los Santos

09:00 h – Almuerzo Tradicional de Fira (Pla de la Font): Se servirá el tradicional almuerzo popular con pan, embutido, agua-sal y bebidas típicas. El acto contará con la colaboración de la Asociación de Amas de Casa y la actuación del Grupo de Danzas de Cocentaina. (Venta de tickets a 5,00 € en el Pla de la Font desde las 08:00 h).

Domingo, 2 de noviembre – Domingo de Feria

09:30 h / 11:00 h / 12:30 h – L’Almàssera de Cocentaina: Se realizarán visitas guiadas a la almazara de la Cooperativa Agrícola de Cocentaina (c/ Muro del Pol. Ind. L’Alcúdia), que incluirán una cata de aceites.

20:30 h – Espectáculo de Clausura «Un Batec, Mil Emocions» (Palau a Escena – Plaza del Pla): La Fam Cia de Teatre pondrá en escena un espectáculo de clausura en el Palau Comtal con danza, música y muchas sorpresas.

Lunes, 3 de noviembre – Día de los Niños y las Niñas

17:00 h – Día del Niño (Recinto Ferial): Como colofón, todas las atracciones ofrecerán precios populares (2,00 €) para que los más pequeños puedan despedirse de la Fira hasta el próximo año.

La programación de la feria se divide en varios espacios clave para todos los públicos. El «Palau a Escena» (Plaza del Pla) acogerá la inauguración oficial el viernes a las 11:00 horas y será el epicentro de espectáculos de teatro, circo, música, danza y magia, culminando con el gran espectáculo de clausura «Un Batec, Mil Emocions» el domingo a las 20:30 horas.

Para las familias, el «Petit Palau Màgic» (Patio de Armas) ofrecerá 18 espectáculos de magia con 9 artistas diferentes durante todo el fin de semana.

Además, se podrá viajar a los orígenes de la Fira en el «Porrat Valencià» (Pla de la Font), con el tradicional almuerzo del sábado, juegos populares y la Muixeranga; y sumergirse en la cultura morisca en el «Qustantaniya» (Zoco Árabe) con danzas y talleres de oficios tradicionales. Consulta aquí la programación oficial completa.

Dónde aparcar en la Fira de Cocentaina 2025

La organización ha facilitado el siguiente plano para señalar dónde estarán situados los parkings y los accesos al mercado medieval.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Vuelve a Riba-roja de Túria la Festa del Dux, una de las citas visigodas más destacadas de España

Latest from Blog