La conexión subterránea entre las estaciones de Xàtiva y Alacant de Metrovalencia se abrirá al público la próxima Navidad, según ha anunciado este miércoles el vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.
Este nuevo paso peatonal, de casi 260 metros, permitirá enlazar directamente la línea 10 de tranvía con las líneas 3, 5 y 9 de metro en un tiempo estimado de «algo más de tres minutos a pie», sin necesidad de que los viajeros salgan al exterior para realizar el transbordo.
Martínez Mus ha confirmado este miércoles que los trabajos se encuentran en su recta final y que en las próximas semanas se completarán los equipamientos y la arquitectura del túnel.
La inversión total de la actuación supera los 24 millones de euros y cuenta con financiación de Fondos Europeos.
Servirá para conectar la línea 10 con el centro de la ciudad

Aunque se estrenará como conexión peatonal, Martínez Mus ha detallado que durante el proceso constructivo «ha sido necesario modificar las características» del túnel bajo la calle Alicante. Como resultado, la galería está pensada para en un futuro acoger el paso de tranvías y dar así continuidad a la línea 10 hacia el centro de la ciudad, como está previsto según el plan de Metrovalencia de cara a 2030.
La apertura del paso conectará los 6,5 millones de viajeros anuales que registra la estación de Xàtiva con el cerca de millón de usuarios de la estación de Alacant (línea 10), con destinos de gran afluencia como la Ciudad de las Artes y las Ciencias, l’Oceanogràfic o el nuevo pabellón Roig Arena.
El nuevo acceso dispondrá de un nuevo ascensor y una escalera mecánica en la conexión con Xàtiva, mientras que el enlace desde Alacant se realizará mediante una rampa tras superar la línea de validación.
En paralelo a la apertura del paso inferior, se podrá volver a transitar totalmente por la calle Alicante, cuyas obras de reurbanización concluirán próximamente para enlazar con la Gran Vía Germanías.
Estos trabajos se suman a los ya finalizados en el patio de carruajes de la Estación del Norte y el entorno de la Plaza de Toros.