Valencia, 16 de octubre de 2025.
La Comunidad Valenciana sigue siendo la región española preferida por los compradores extranjeros, concentrando cuatro de cada diez operaciones inmobiliarias realizadas por no residentes en España, según los últimos datos del Consejo General del Notariado.
Aunque las compraventas han descendido un 3,6 % en el primer semestre del año, la región continúa liderando el mercado nacional de vivienda extranjera.
Cuatro de cada diez viviendas vendidas a extranjeros
Entre enero y junio de 2025 se registraron más de 11.000 compraventas de viviendas por parte de no residentes en la Comunidad Valenciana, lo que representa el 39,6 % del total estatal. Además, hubo 9.500 operaciones de residentes extranjeros, un 22 % del conjunto español.
Estos datos consolidan a la Comunidad Valenciana como el principal foco de inversión inmobiliaria internacional, muy por delante de comunidades como Andalucía o Murcia.
Quiénes compran casa en la Comunidad Valenciana
Los principales compradores en la región son belgas, neerlandeses y británicos, que concentran buena parte de las operaciones realizadas por no residentes.
Los británicos, además, siguen siendo la nacionalidad con mayor peso en toda España, con 5.731 adquisiciones (el 8,1 % del total), seguidos de marroquíes y alemanes.
Por otro lado, los estadounidenses son los que pagan un precio medio más alto por vivienda, especialmente en zonas exclusivas de la Costa Blanca o el área metropolitana de Valencia.
El atractivo del Mediterráneo
El Consejo General del Notariado señala que la Comunidad Valenciana, junto con Andalucía y Murcia, es una de las regiones más atractivas para los compradores del norte de Europa, gracias a sus precios competitivos, su clima templado y la amplia oferta de segundas residencias en zonas costeras.
Localidades como Altea, Jávea, Calpe, Torrevieja, Dénia o Orihuela Costa siguen siendo puntos clave para la demanda extranjera, especialmente de jubilados europeos que buscan una residencia permanente o de temporada.
Crece la compra de vivienda por extranjeros en España
A nivel nacional, la compra de vivienda por parte de extranjeros aumentó un 2 % interanual durante el primer semestre de 2025, alcanzando 71.155 operaciones, lo que supone el 19,3 % del total de compraventas registradas.
De estas, un 60,9 % fueron realizadas por residentes extranjeros y un 39,1 % por no residentes, en un contexto marcado por el fin de las llamadas golden visa y la revisión de los incentivos fiscales para compradores foráneos.
Un mercado que se estabiliza sin perder atractivo
Aunque las cifras muestran una ligera moderación, los expertos destacan que la Comunidad Valenciana mantiene un gran atractivo internacional gracias a su calidad de vida, seguridad y patrimonio costero.
El mercado, subrayan, se está estabilizando tras varios años de crecimiento continuo, pero sigue siendo uno de los más dinámicos y codiciados del Mediterráneo europeo.