La emblemática tienda Kiabi Alfafar, primera de la marca en España, reabre sus puertas después de cuatro meses de reconstrucción. Con un diseño totalmente renovado y nuevas zonas familiares, la firma de moda refuerza su compromiso social participando en iniciativas solidarias para reactivar el comercio local en Valencia.
Una reapertura simbólica en el corazón comercial de Alfafar
La localidad de Alfafar ha sido testigo de un acontecimiento que marca un antes y un después en la recuperación de su tejido comercial. Kiabi, la conocida marca francesa de moda accesible para toda la familia, ha reabierto su tienda en el Parque Comercial Alfafar después de los daños sufridos por la DANA que asoló la zona el pasado año. El regreso de Kiabi no solo significa la vuelta de una de las tiendas más queridas por los valencianos, sino también un símbolo de esperanza para la recuperación del comercio local.
La reapertura, que tuvo lugar el 21 de marzo de 2025, ha sido posible gracias a una inversión de 1,3 millones de euros destinada a la renovación completa del espacio. La tienda de Alfafar no es una tienda cualquiera para la firma: fue la primera que Kiabi inauguró en España en 1993, convirtiéndose desde entonces en un referente del comercio familiar en la Comunitat Valenciana.
Un espacio renovado y pensado para las familias
Quienes visiten la nueva tienda Kiabi Alfafar encontrarán un espacio moderno, accesible y diseñado para mejorar la experiencia de compra de toda la familia. Con más de 1.900 metros cuadrados, el establecimiento ofrece un entorno cómodo y adaptado a las necesidades de los clientes bajo el concepto «Full Family».
Entre las principales novedades destaca una sala de lactancia que proporciona un espacio privado y acogedor para las madres, así como un nuevo espacio denominado KIABI HOME, donde se pueden encontrar productos para el hogar que complementan la oferta de moda habitual de la marca.
Además, se han implementado cajas de autopago para agilizar el proceso de compra, una de las demandas que más han crecido en los últimos años entre los consumidores que buscan rapidez y comodidad.
“Más que una reapertura, es un reflejo del compromiso que tenemos con la comunidad, nuestros clientes y el comercio local”, afirmó Darío Acuña, director de Retail de Kiabi Iberia, durante el evento de inauguración.
La solidaridad, eje central de la reapertura
En el marco de esta reapertura, Kiabi ha querido sumar esfuerzos en la recuperación económica de la zona tras la DANA. La compañía se ha adherido a la campaña solidaria «El comercio salva al comercio», impulsada por Confecomerç. A través de esta iniciativa, Kiabi pone a la venta «La Bolsa de la DANA», un artículo solidario disponible por solo un euro, cuyo beneficio neto se destina íntegramente a la reconstrucción del tejido comercial de la Comunitat Valenciana.
Según explicó Acuña, “esta acción permite a nuestros clientes colaborar directamente en la reactivación del comercio local, tan afectado por las consecuencias de la catástrofe”. Esta bolsa solidaria estará disponible en todas las tiendas Kiabi de España, reforzando el compromiso nacional de la marca con esta causa valenciana.
Presencia institucional en un evento cargado de simbolismo
El acto de reapertura contó con la presencia del alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, acompañado por la concejala de Educación e Infancia, Mercados y Comercio, Sanidad y Consumo, Amparo Sanjuán, y la concejala de Comunicación, Noelia Moreno. Las autoridades destacaron el papel que juega Kiabi en la recuperación de la normalidad y el impulso al comercio local tras la DANA.
Adsuara declaró: “Hoy no solo reabre una tienda, sino que se da un paso más en la recuperación de Alfafar. Esta reapertura simboliza la fuerza y la capacidad de superación de nuestra gente y de nuestros comerciantes”.
Durante la visita, muchos vecinos que paseaban por la zona no dudaron en acercarse para conocer el renovado espacio comercial. María José Gómez, vecina del barrio y clienta habitual de Kiabi, expresó: “Tenía muchas ganas de que volvieran a abrir. Aquí siempre encuentro ropa para toda la familia a buen precio. Además, el nuevo espacio es mucho más amplio y cómodo”.
Un referente del comercio familiar en la Comunitat Valenciana
Kiabi, fundada en 1978 en el norte de Francia, se ha consolidado como una de las firmas más populares en España desde su llegada en 1993. Su apuesta por una moda asequible y de calidad para toda la familia le ha permitido expandirse en el país hasta alcanzar una red de 72 tiendas, de las cuales varias están ubicadas en la Comunitat Valenciana.
La tienda de Alfafar ha sido siempre un emblema para la marca, no solo por ser la primera en abrir sus puertas en territorio español, sino también por su relación cercana con los clientes valencianos. “Siempre hemos considerado Alfafar nuestro hogar en España. Aquí empezó todo y aquí seguimos apostando fuerte”, reconoció Darío Acuña durante su intervención.
La reconstrucción tras la DANA: una historia de esfuerzo y comunidad
La DANA que afectó la comarca de l’Horta Sud en 2024 dejó tras de sí importantes daños materiales en locales comerciales y viviendas. Kiabi Alfafar fue una de las muchas empresas que sufrieron el embate de las lluvias torrenciales. Sin embargo, el proceso de reconstrucción ha sido una oportunidad para mejorar y actualizar sus instalaciones, adaptándolas a las nuevas necesidades de los consumidores.
El equipo de empleados de Kiabi Alfafar ha jugado un papel clave en este proceso. “Han sido meses muy duros, pero hemos trabajado juntos para devolverle a la tienda su mejor versión”, comentó Ana Beltrán, responsable de tienda, visiblemente emocionada durante la reapertura. “Ver de nuevo a nuestros clientes entrar y salir contentos es la mejor recompensa”.
¿Qué supone esta reapertura para el futuro del comercio local en Alfafar?
La reapertura de Kiabi Alfafar es una señal clara de que el comercio local sigue vivo y con fuerza en la comarca de l’Horta Sud. En tiempos en los que la recuperación económica es clave, el esfuerzo de empresas como Kiabi por invertir y apoyar a la comunidad tiene un valor incalculable.
La iniciativa solidaria “El comercio salva al comercio” abre también un nuevo horizonte para la colaboración entre grandes marcas y pequeños comercios, demostrando que el apoyo mutuo es fundamental para salir adelante en situaciones difíciles.