El barrio de Patraix celebrará durante las 2 próximas semanas el grueso de su programa de fiestas populares 2025. A partir de este fin de semana, tras el pregón programado para el 3 de octubre, el barrio recibirá mascletás, una ruta gastronómica, torreznada popular y correfocs, entre otras actividades.
La torreznada de Patraix regresará con la receta de Fernando Santamaría, socio de la Casa de Soria en Valencia, quien obtuvo el tercer puesto en la final del concurso “El Mejor Torrezno del Mundo 2025” en la categoría de aficionados, celebrada el pasado 23 de marzo en El Burgo de Osma (Soria).
Este es el programa oficial de las fiestas de Patraix 2025, organizas por la Asociación Vecinal del barrio.
Programa Fiestas Patraix 2025

Viernes, 3 de octubre
- 4ª Jornada de la Ruta Gastronómica por Patraix.
- 18:30 h: Pregón infantil a cargo de la Fallera Mayor infantil 2025, Lucía García Rivera, seguido de la actuación del mago Alfonso Bravo.
- 22:00 h: Recepción de invitados, premiados y autoridades en el photocall. (Para el público asistente, después de cenar, se ofrecerá horchata y fartons con la colaboración de Horchatería Llinares).
- 22:30 h: Pregón de las Fiestas Populares:
- Homenaje a los pueblos (Turís, Chiva, L’Alcúdia) y pedanías afectadas por la DANA.
- Pregón a cargo de la cantante Sole Giménez.
- Entrega de premios a entidades y personas destacadas «NUESTROS DISTINGUIDOS 2025»:
- Premio de Trayectoria Artística: Jimena Amarillo.
- Premio Centenario: Club Deportivo Cuenca Mestallistes.
- Premio Entidad de Barrio: Falla Plaza de Patraix.
- Premio Diversidad: Asociación de Mujeres Gitanas ROMI.
- Premio Cultural: Asociación Valenciana del Cómic.
- Premio Deportivo: Diego Macías.
- Reconocimientos.
- Actuaciones musicales a cargo de Sedajazz.
- Al finalizar, ramillete de fuegos artificiales.
Sábado, 4 de octubre
- 8º Encuentro de gigantes y cabezudos de la Comunitat Valenciana
- 5ª Jornada de la Ruta Gastronómica por Patraix.
- 10:00 h: Recepción de las «collas» en la Plaza de Patraix.
- 10:30 h: «Plantà» de las Figuras (Gegants, Gegantons i cabuts).
- 11:00 h: Recepción de organizaciones oficiales e invitados en el complejo deportivo y cultural, donde se inaugurará la exposición “La historia del mundo geganter”, seguida de una «Orxatada de honor».
- Inauguración de un mural conmemorativo del Encuentro.
- 11:30 h: Cuentacuentos “Un mundo raro” a cargo de Rebombori (de 5 a 9 años), patrocinado por la Biblioteca Azorín.
- Traslado de los «Gegants de Patraix» a la plaza.
- 11:50 h: Ruta teatralizada «Patraix turístico e histórico» para los participantes del Encuentro.
- 12:00 h: Concurso de dibujo «Cabuts».
- 14:00 h: «Mascletà» en la calle Salabert.
- 14:30 h: Comida de hermandad para las «collas».
- 18:00 h: Pasacalle de Gigantes, grupo de danzas y «muixerangas» por el barrio.
- A la llegada a la plaza, presentación de la nueva cabezuda “La reina María”.
- Homenaje a las «collas» afectadas por la DANA.
- Baile conjunto de despedida y entrega del testigo a la «colla» de Alicante para el 9º Encuentro en 2026.
- 23:00 h: «Correfocs» a cargo de «els Dimonis Enroscats de l´Alcudia».
Domingo, 5 de octubre
- 6ª Jornada de la Ruta Gastronómica por Patraix.
- 10:00 h: «Torreznada» Popular (con la colaboración de la Casa de Soria en Valencia).
- 10:15 h: Circuito Municipal de Esports VGC – Competición BrawlStars, con premios, sorteos y zona de juego libre.
- 10:30 h: Mercadillo de segunda mano en la Plaza “Buida la cambra”.
- 11:00 h: Gymkana a cargo de Aesco.
- 12:30 h: «Dansa de la Tardor» a cargo de La Carraspera.
- 19:00 h: Actuaciones folclóricas del grupo Saragüell.
Lunes, 6 de octubre
- 18:00 h: Actividades infantiles y actuación de Atelier de la Danza.
- 19:30 h: Ruta teatralizada macabra por las calles de Patraix.
- 21:00 h: Homenaje a los comercios históricos y colaboradores en el salón de eventos GDM, con cata y maridaje (previa inscripción).

Martes, 7 de octubre
- 18:00 h: Homenaje a nuestros MAYORES bajo el lema «No más soledad no deseada».
- 18:15 h: «Orxatada i fartons» para los mayores.
- Pregón a cargo de Dña. Nieves Dios y homenaje a los más mayores del barrio.
- Presentación de rutas saludables.
- Actuaciones de música y artistas.
Miércoles, 8 de octubre
- 17:00 h: Feria de las entidades del barrio en la Plaza de Patraix.
- 17:30 h: Concurso de disfraces con merienda para los participantes.
- 18:30 h: Pinta caras a cargo de Kids & Us.
- 19:15 h: «Teatre de la tardor» en la Plaza de Patraix.
- 20:00 h: Inauguración de la MUESTRA ARTESANAL y Feria EcoKids, con batucada de la Agrupación musical Patraix.
- 21:30 h: «Cena de sobaquillo» con las entidades del barrio, seguida de la actuación de Raúl Rubio y el monólogo de Álex Martínez.
Jueves, 9 de octubre
- 10:00 h: Concurso de Dibujo infantil «Patraix en navidad» y posterior almuerzo.
- 10:30 h: Apertura de la Muestra artesanal y ONGs en la calle Salabert, zona gastronómica en la calle Pinet y zona de actividades infantiles Ecokids.
- 12:00 h: Encuentro de PAELLAS solidarias en la calle Juan Bautista Corachán y paella gigante solidaria.
- 14:00 h: Mini «Mascletá» en la Plaza de Patraix.
- 16:30 h: Tardeo.
- 19:30 h: «Cinema de la tardor» para los más jóvenes con la película “Trolls 3”.
Viernes, 10 de octubre
- 10:30 h: Apertura de la Muestra artesanal y ONGs.
- 19:00 h: Clase de zumba en la Plaza.
- 21:00 h: «Sopar de bocatas» en la Plaza de Patraix.
- 22:00 h: FESTITRAIX, festival de música con las actuaciones de Klandestina Club, Fyfty-Fyfty y Tremen2.
Sábado, 11 de octubre
- 10:30 h: Apertura de la Muestra artesanal y ONGs.
- 11:00 h: Castillos hinchables en la Plaza.
- 14:00 h: «Traca Corrida».
- 17:30 h: Pasacalle de la Diversidad.
- 21:00 h: «Sopar de bocatas» en la Plaza.
- 22:30 h: Verbena con la Orquesta Scream.
Domingo, 12 de octubre
- 8:00 h: Inicio de la preparación de las calderas de «Arròs amb Fesols i naps».
- 10:30 h: Apertura de la Muestra artesanal y ONGs.
- 12:45 h – 13:30 h: Visita al campanario y Templo Sagrado Corazón de Jesús (continúa por la tarde de 16:30h a 18:00h).
- Día del vermut en la Asociación.
- 13:30 h – 14:00 h: Toque de campanas tradicional y volteo manual.
- 14:00 h: Bombardeo aéreo.
- 14:30 h: Reparto del «arròs amb fesols i naps».
- 18:30 h: Entrega de premios de los concursos infantiles y actuación de Rebombori.
- 20:00 h: Entrega de trofeos, distinciones, parlamentos de clausura y actuación de la Agrupación musical de Patraix.
- Clausura de la XXXI edición de las fiestas populares con fuegos artificiales.