El mundo del teatro ha perdido este viernes a una de sus figuras más queridas y comprometidas. Juan Mandli, actor argentino afincado en Valencia desde hace décadas, ha fallecido dejando tras de sí una intensa trayectoria artística marcada por su pasión por las tablas, su compromiso con la cultura y su calidez humana.
Un actor con raíces argentinas y alma mediterránea
Juan Mandli nació en Argentina, donde inició su formación teatral y sus primeros pasos en el mundo de la interpretación. Desde joven se interesó por un teatro con conciencia social, cercano a la gente y con capacidad de transformación. Esta vocación le llevó a desarrollar una carrera sólida, primero en su país natal y, más tarde, en España, donde encontró en Valencia su segundo hogar.
Establecido en la ciudad desde hace más de veinte años, Mandli fue un rostro habitual en los escenarios valencianos, participando en múltiples montajes de teatro contemporáneo, especialmente en producciones con fuerte contenido social y político. Su acento y sensibilidad latinoamericana se fundieron con el paisaje cultural valenciano, enriqueciendo la escena local.
Miembro fundamental de Arden Producciones
Fue precisamente la compañía Arden Producciones quien confirmó la triste noticia en sus redes sociales. La compañía, referente del teatro valenciano con más de tres décadas de historia, expresó su profundo dolor por la pérdida del actor, al que describen como un compañero entrañable y un artista generoso.
Mandli participó en diversas obras del repertorio de Arden, tanto en producciones clásicas como en piezas de creación contemporánea. Su presencia en escena era magnética, capaz de emocionar y de provocar, siempre desde una verdad escénica que conmovía al público.
Comprometido con la cultura y la docencia
Además de su trabajo como actor, Juan Mandli dedicó parte de su vida a la formación de nuevos talentos teatrales. Impartió talleres, cursos y seminarios en centros culturales, escuelas de teatro y espacios alternativos, donde compartía su experiencia con humildad y entrega.
Sus alumnos lo recuerdan como un maestro cercano, con una mirada crítica pero siempre constructiva. Para muchos jóvenes intérpretes valencianos, Mandli fue una figura clave en su formación y una fuente de inspiración.
Un legado que perdura
La muerte de Juan Mandli ha causado una honda conmoción en el entorno cultural de Valencia. Compañeros de profesión, instituciones teatrales y espectadores que lo vieron actuar han mostrado sus condolencias en redes sociales, destacando su talento, humanidad y compromiso artístico.
Su partida deja un vacío en la escena valenciana, pero también un legado de honestidad creativa, amor por el oficio y dedicación a la cultura. Su recuerdo permanecerá vivo en cada función, en cada teatro que lo vio subir al escenario y en cada alumno que aprendió de su mirada.
Un adiós con aplausos
En un momento en que el teatro lucha por mantener su lugar en el tejido social, figuras como Juan Mandli representan el alma de una profesión hecha de esfuerzo, pasión y sensibilidad. Su muerte no es solo la despedida de un actor, sino el cierre de un capítulo imprescindible en la historia reciente del teatro valenciano.
Desde Valencia, su ciudad adoptiva, el mundo de la cultura le rinde un último aplauso.