Exposición del nuevo facsímil de nuestra imagen titular, la Virgen de los Dolores
En la tarde de ayer tuvo lugar la exposición del nuevo facsímil de nuestra imagen titular, la Virgen de los Dolores, facsímil realizado por el escultor Antonio Aras, y que ya queda expuesto en las dependencias del Museo de la Semana Santa Marinera «Salvador Caurin».
Ha sido un proyecto largo y costoso que se ha podido llevar a cabo gracias al grupo de clavariesas que arduamente han trabajado para hacerlo realidad.
No pudimos hacer una inauguración oficial, debido a las medidas sanitarias dictadas por la Conselleria de Sanidad ante la alerta sanitaria en la que nos encontramos, pero contamos con la visita de nuestra Clavariesa de Honor Marina Civera, el propio escultor D. Antonio Aras y una representación de la Junta Mayor y la Junta Parroquial, junto a algun cofrade y clavariesa que quisieron acercarse a la restringida y corta visita.
Latest from Blog

Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias
Córdoba fortalece su legado cultural y espiritual a través de El Camino del Santo Grial, Itinerario de las Reliquias El vínculo entre

¿Cómo reducir el gasto en restaurantes gracias al TPV que elijas?
La gestión de un restaurante implica una serie de gastos constantes que, si no se controlan adecuadamente, pueden poner en riesgo la

Los ancestrales destilados chinos Xi Jiu desembarcan por primera vez en Valencia para posicionarse en el mercado europeo.
Los ancestrales destilados chinos Xi Jiu desembarcan por primera vez en Valencia para posicionarse en el mercado europeo. El empresario chino Chen

El Camino del Santo Grial se presenta a la Real Orden de Caballeros de Santa María de El Puig
A las puertas del Tercer Año Jubilar, el Santo Cáliz de Valencia y su camino de peregrinación despiertan un interés sin precedentes

Presentación del Proyecto Museográfico de la Casa del Relojero: Futuro Centro de Interpretación del Santo Grial
En la presentación de este nuevo espacio cultural también han participado el coordinador del proyecto, Miguel Navarro Sorní; el arzobispo de València, monseñor Enrique