Valencia se prepara para un fin de semana repleto de actividades culturales, festivas y deportivas. A continuación, te presentamos una selección de los eventos más destacados que tendrán lugar en la ciudad y sus alrededores durante los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2025.
1. Exposición del Ninot 2025
Qué es: Una muestra que reúne más de 700 ninots (figuras satíricas) presentados por las comisiones falleras, marcando el inicio oficial de las festividades de las Fallas.
Dónde: Museo de las Ciencias, Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Cuándo: Abierta hasta el 15 de marzo. Horarios: viernes y sábado de 10:00 a 21:00; domingo hasta las 20:00.
Por qué es destacable: Además de admirar el arte y la sátira de los ninots, los visitantes pueden votar por su favorito para que sea el «Ninot Indultat» y se salve de la quema.
2. Mascletàs de las Fallas 2025
Qué es: Espectáculos pirotécnicos diarios que combinan ruido y emoción, característicos de las festividades falleras.
Dónde: Plaza del Ayuntamiento.
Cuándo: La primera mascletà oficial de la temporada se llevará a cabo el sábado 1 de marzo a las 14:00 horas.
Por qué es destacable: Es una experiencia única que refleja la tradición valenciana y envuelve a los asistentes en un ambiente festivo vibrante.
3. Salón del Cómic de Valencia
Qué es: Un evento dedicado al mundo del cómic, con la participación de autores, ilustradores y diversas actividades relacionadas.
Dónde: Feria Valencia, Avenida de las Ferias s/n.
Cuándo: Del 28 de febrero al 2 de marzo. Horario de apertura: viernes 28 de febrero a las 11:00 horas.
Por qué es destacable: Es el evento más grande sobre cómic y entretenimiento en la ciudad, ideal para aficionados y profesionales del sector.
4. Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Qué es: Una feria que reúne a 28 librerías de todo el país, ofreciendo una amplia variedad de material bibliográfico, incluyendo ediciones agotadas, libros antiguos, cartelería, revistas, periódicos, postales, cómics y grabados a precios asequibles.
Dónde: Gran Vía Marqués del Turia, entre las calles Jorge Juan, Joaquín Costa, Pizarro y Taquígrafo Martí.
Cuándo: Inaugurada el 27 de febrero, estará abierta hasta el 23 de marzo. Horarios: lunes a sábado de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00; domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
Por qué es destacable: Una oportunidad para los amantes de la lectura y el coleccionismo de encontrar piezas únicas y disfrutar de un paseo cultural en pleno centro de Valencia.
5. Alineación Planetaria
Qué es: Un fenómeno astronómico excepcional donde siete planetas del sistema solar se alinearán, un evento que no se repetirá hasta el año 2492.
Dónde: Visible desde Valencia.
Cuándo: Antes del amanecer del 28 de febrero, siendo el mejor momento para observarlo después de la puesta de sol, a partir de las 19:45 horas, alcanzando su punto álgido alrededor de las 23:30 horas.
Por qué es destacable: Ofrece una oportunidad educativa para entender el movimiento planetario y disfrutar de un espectáculo natural único.
6. Nules Negre
Qué es: Un evento dedicado a la literatura de calidad, con charlas, representaciones teatrales y actividades educativas.
Dónde: Nules, Castellón (cerca de Valencia).
Cuándo: Inauguración el 28 de febrero, con actividades también el 2 de marzo.
Por qué es destacable: Promueve la lectura y consolida a Nules como un referente cultural en la provincia de Castellón.
7. Eventos Deportivos en Ontinyent
Qué es: El XIV Duatlón Ciudad de Ontinyent y la fase clasificatoria para el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica.
Dónde: Polideportivo Municipal de Ontinyent.
Cuándo: Duatlón el 1 de marzo; gimnasia rítmica el 1 y 2 de marzo.
Por qué es destacable: Destaca a Ontinyent como epicentro deportivo, atrayendo a participantes y espectadores.
8. Aniversario de la Galería In Arte Veritas
Qué es: Celebración del segundo aniversario de la galería con una doble exposición de los artistas internacionales KiKo y Rodo Padilla