El significado de la palabra valenciana “Trapatroles”
Trapa troles es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba. Trapatroles es una palabra polisílaba, ya que tiene cuatro o más sílabas. Trapatroles es uersona que actúa irreflexivamente, atrotinada. Es decir, que actúa sin reflexión, con prisa, sin mirar lo que hace. Que procede a hacer las cosas sin reflexionar antes.
La palabra trapatroles (pronunciada con o abierta) se usa para referirse a alguien que actúa irreflexivamente o que habla con precipitación. Pero, además, y sobre todo, se está dando a entender que aquel a quien se le ha aplicado tal calificativo inspira muy poca confianza para encomendarle alguna gestión. Decir de alguien que es un trapatrolas es como decir que, efectivamente, hablará con unos y otros. ¡Eso seguro! Porque le gusta mucho charlar y hacerse ver; sin embargo, al final de la corrida, después de envolver la madeja, no acabará de rematar la gestión encomendada satisfactoriamente. Los detalles le superan y, al final, el resultado será una chapuza segura.
El origen de la palabra trapatroles es dudoso. Aparece documentada por primera vez en el siglo XIX, en un texto de Constantí Llombart, pero ya tenía, con toda seguridad, una considerable extensión en la expresión oral. Hay otras muchas palabras que, partiendo del mismo patrón silábico, tienen un significado relacionado, como trapassa, ‘embolic’; trapasser, ‘enredrador’; trapalatrop, ‘desmanotat’… Se trata de palabras de creación expresiva, formadas con una secuencia de sonidos repetidos que tienden a imitar una determinada forma de hablar.