El pueblo más pequeño de España está a 20 minutos de Valencia: solo tiene 6 calles

agosto 19, 2025
1 min read

El municipio más pequeño de España mide apenas 0,012 km2, tiene 6 calles, 109 habitantes y se encuentra a apenas 20 minutos del centro de Valencia. Se trata de Llocnou de la Corona, que desde 2022 ostenta el título de pueblo más pequeño de España, una distinción que arrebató a otra localidad valenciana del área metropolitana de la ciudad, Emperador (el motivo de esta disputa de la extensión entre ambas localidades se explica más abajo).

Rodeado por Sedaví y Alfafar, su extensión es la de poco más que un campo de fútbol. Con 130 metros de ancho y 250 de largo, en Llocnou de la Corona todo está a escasos minutos andando. Tal es su reducción de tamaño que depende de Sedaví para todos los servicios básicos, municipio con el que tiene un acuerdo desde hace años.

Historia y qué ver en Llocnou de la corona

Foto: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan)

Este municipio valenciano no es de nueva formación, se constituyó en el siglo XVII y desde la Transición siempre ha contado con equipo de gobierno propio. De hecho, su nombre aparece en el Diccionario de Madoz, una de las publicaciones de referencia que agrupa todas las poblaciones de España, así como términos de la historia de España, escrita entre 1845 y 1850.

¿Cómo es que hasta 2022 no ha sido reconocido su tamaño? La respuesta está en una revisión cartográfica del Instituto Cartográfico de Valencia (ICV), que se llevó a cabo en ese año, y que reajustó los límites del municipio de l’Horta Sud con una superficie de 0,0128 km2 frente a los 0,0288 de Emperador.

Las tiendas de muebles y los talleres de coches son el principal activo económico de Llocnou de la Corona, que cuenta también con una farmacia en el centro de la localidad.

En 2024, fue también una de las poblaciones más impactadas por la dana, que provocó inundaciones en todo el área sur de Valencia.

Sus fiestas coinciden con el Corpus Christi y les conoce como las «Fiestas mayores de Llocnou de la Corona». La iglesia parroquial de la Virgen del Rosario es el principal atractivo turístico, y tiene poco más de un siglo de antigüedad (se inauguró en 1904).

Además del pueblo más pequeño de España, cerca de Valencia también puedes visitar el pueblo con el nombre más largo de la Comunitat Valenciana.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Vuelve «Tiempo de Vendimia», una experiencia para revivir la recolección de la uva como antaño

Next Story

«Como una postal de las islas griegas»: el restaurante valenciano con acceso directo a una de las calas más bonitas de la Comunitat

Latest from Blog