El Palau de les Arts Reina Sofía celebra su 20 aniversario junto a Telefónica, con el estreno de una de las obras más icónicas de la ópera francesa, Faust de Gounod.
Esta ambiciosa coproducción, que llegará a la Sala Principal del teatro el próximo 3 de octubre, reunirá en un mismo proyecto a tres de los referentes operísticos más importantes de Europa: La Scala de Milán, la Staatsoper Unter den Linden de Berlín y el Teatro Real de Madrid.
La dirección escénica, a cargo de Johannes Erath, contará con nada menos que 18 toneladas y 225 m² de decorados, más de 200 profesionales y la presencia constante de 10 acróbatas en escena. Todo con el fin de transmitir la espectacularidad que la obra merece.
Basada en la obra de Goethe, Faust cuenta la historia de un doctor que, al sentirse cerca de la muerte, lamenta haber dedicado toda su vida a la ciencia. Es entonces cuando aparece el demonio Méphistophélès, quien le ofrece un pacto para recuperar su juventud perdida a cambio de su alma.
Gounod consigue envolver este drama humano con la suntuosidad de la grand opéra, para ofrecer un espectáculo lleno de arias, coros y pasajes orquestales que reflejan a la perfección la eterna lucha entre el bien y el mal.
Esta nueva temporada operística del Palau de les Arts Reina Sofía, que arranca el próximo 3 de octubre con el apoyo de Telefónica, refuerza el compromiso de la marca por apoyar la cultura. Un patrocinio que busca acercar la emoción y la grandeza de la ópera hasta un público cada vez más amplio y diverso.
Además, este año Telefónica estará presente también en el Teatro Real de Madrid y en el Gran Teatre del Liceu haciendo posible todas esas experiencias únicas capaces de unir a las personas a través de la música y el teatro.