Valencia, 16 de octubre de 2025.
El Palau de la Música de Valencia reabrirá este viernes 17 de octubre la Sala Iturbi, su principal auditorio, tras haber completado las obras de reparación del falso techo que se desprendió parcialmente el pasado mes de julio. La reapertura coincidirá con el concierto inaugural de la nueva temporada 2025-2026 de la Orquesta de València, que interpretará un programa de alto nivel con obras de Haydn, Brahms y José María Sánchez-Verdú.
Vuelve la música al corazón del Palau
Con esta reapertura, el Palau recupera su actividad cultural a pleno rendimiento después de que en verano se llevaran a cabo trabajos urgentes de reparación y refuerzo de seguridad.
El desprendimiento, ocurrido el 28 de julio durante unas tareas de limpieza, afectó a varios tableros del falso techo —unos siete metros— de la Sala Iturbi.
El Ayuntamiento ha explicado que durante la intervención se sustituyeron los paneles acústicos dañados y se instaló un nuevo sistema de anclaje reforzado. Tras superar la certificación técnica, la sala garantiza ahora la total seguridad sin alterar su reconocida acústica.
“El Palau de la Música recupera su papel como espacio de referencia para la cultura valenciana”, señaló el consistorio en un comunicado.
Un compromiso cumplido con la ciudadanía
El concejal de Cultura y presidente del Palau, José Luis Moreno, expresó su satisfacción por la reapertura:
“Era nuestro compromiso con los ciudadanos y lo hemos cumplido. Tras semanas de trabajo intenso, podemos volver a abrir la Sala Iturbi para ofrecer una temporada llena de música, talento y emoción”.
Moreno también agradeció la colaboración de los equipos técnicos y del personal del Palau, así como la paciencia del público y los músicos durante este periodo de obras.
El edil recordó que, tras haber estado cerrado cuatro años por reformas en la pasada legislatura, “el Palau no podía permitirse un nuevo cierre prolongado”.
El concierto inaugural
El programa de este viernes ofrecerá tres piezas de gran fuerza emocional y simbolismo:
- Sinfonía nº 44 “Fúnebre”, de Joseph Haydn, una obra del periodo Sturm und Drang caracterizada por su intensidad dramática y riqueza contrapuntística.
- “Mural”, de José María Sánchez-Verdú, compositor en residencia de la temporada, que se estrenará por primera vez en España. La pieza combina influencias del arte islámico, la caligrafía y la pintura, explorando simetrías y saturaciones visuales y sonoras.
- Sinfonía nº 1 en do menor, de Johannes Brahms, considerada su consagración como heredero del legado sinfónico de Beethoven, tras más de una década de trabajo en su composición.
Antes del concierto, a las 18:15 horas, el público podrá asistir a una charla con Sánchez-Verdú en la Sala Rodrigo del propio Palau.
El Palau, símbolo de la vida cultural valenciana
Con esta reapertura, el Palau de la Música reafirma su condición de símbolo cultural de la ciudad de Valencia. Su Sala Iturbi, reconocida por su excelencia acústica y valor arquitectónico, vuelve a acoger grandes conciertos y a situar a la capital valenciana en el centro del panorama musical nacional e internacional.
La temporada 2025-2026 arranca, así, con un mensaje claro: la música vuelve a casa.