– Oltra destaca que se trata de uno de los más importantes espectáculos pirotécnicos de la Comunitat, conocido en España e internacionalmente
– La vicepresidenta resalta su carácter singular así como su gran arraigo como signo identitario de Paterna y su vinculación con la pólvora y el fuego
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha informado que el Pleno del Consell ha declarado a la ‘Cordà’ de Paterna como Bien de Interés Cultural con la categoría de Bien Inmateria, por ser «uno de los espectáculos pirotécnicos más importantes de la Comunitat Valenciana, conocido en España e internacionalmente».
Oltra ha destacado que, a esto, «se unen sus características especiales y su singularidad, que la hacen diferente otros tipos de fuegos de artificio, como un castillo o una mascletà», que le han hecho merecedora de este reconocimiento por parte del Consell.
«Se trata de la fiesta más singular y emblemática de la ciudad de Paterna, con una tradición de más de un siglo de historia y manifestación del signo identitario del pueblo paternero y de su vinculación con la pólvora y el fuego», ha apuntado la vicepresidenta.
En este sentido, ha destacado que la ‘Cordà’ «es un acto consolidado, con una imponente participación de la comunidad local, que cuenta además con una extraordinaria infraestructura municipal y un gran apoyo institucional».
Asimismo, ha recordado que Paterna tiene, además, «un himno propio pra la ‘Cordà’, un monumento al tirador, un ‘coeter’ mayor y una concejalía del fuego específica; además, organiza numerosas actividades vinculadas a la pólvora incluidas en el ciclo festivo anual, a lo que se une la demanda del tejido asociativo de los tiradores y tiradoras, junto a entidades festivas».
Origen y tradición
La ‘Cordà’ es tradición y técnica, pero también el arte, la destreza y la habilidad de los y las participantes, cuyo objetivo es quemar, en un tiempo récord, 2.000 cohetes por minuto. El inicio, el desarrollo y la finalización de la ‘Cordà’ requiere toda una simbología y un marcado ritual que contiene una serie de pasos y marcados protagonistas que son los tiradores y las tiradoras.
Este espectáculo pirotècnico hunde sus raices en la existencia desde el silo XVIII en Paterna de un polvorín, que contribuyó a crear y desarrollar la pirotecnia moderna valenciana. Así, se tiene constancia de las primeras celebraciones de ‘cuerdas’ y la tirada de ‘cohetes sueltos’ desde el silo XIX.
El lugar de celebración es el tramo de la calle Mayor comprendida entre la plaza Mayor y la calle de Sant Antoni, donde se lleva a cabo cada último domingo de agosto; así a la 1.30 horas de la madrugada del domingo al lunes se inicia la tirada, con una duración aproximada de 25 minutos.
Se inicia con el toque de corneta que transcurre de lado a lado de la calle y que avisa a los tiradores que el espectáculo va a empezar. A continuación, el ‘coeter’ mayor empieza el ritual pasando con la bengala verde, tras lo que se dispara una traca a lo largo de la calle Mayor, que es la que permite el inicio del espectáculo.
Al final, una bengala roja vuelve a recorrer la calle de punta a punta y exhorta los tiradores a lanzar los últimos cohetes para concluir el acto que durante 25 minutos cubre constantemente la calle Mayor de un manto de fuego, ofreciendo una imagen armónica con gran belleza visual y sonora.
El Consell declarara a la ‘Cordà’ de Paterna como Bien de Interés Cultural con carácter inmaterial
Latest from Blog
Las mejores propuestas del fin de semana en Valencia: planes del 28 al 30 de noviembre de 2025
Este fin de semana, del 28 al 30 de noviembre de 2025, Valencia vuelve a estallar de planes. La ciudad y la
A menos de dos horas de Valencia: el pueblo costero elegido «el más bonito en Navidad» que inaugura este viernes un mercado con un espectáculo de 150 drones
Es uno de los mercados de Navidad más populares de España, y está a tan solo hora y media de Valencia. Elegido
El circuito MADRING ampliará su aforo y saldrán nuevas entradas a la venta para el Gran Premio de F1® en Madrid: dónde y cómo conseguirlas
Este viernes salen a la venta nuevas entradas para el GP de España de FORMULA 1®: toda la info. El regreso de
Solo este fin de semana: mercado con marcas de decoración premium en Valencia «a muy buenos precios»
Los jardines y la casa rehabilitada del restaurante L’Antic Molí de Rocafort acogerán este fin de semana un exclusivo mercado efímero de
Ni en El Palmar ni en Catarroja: el mejor ‘all i pebre’ de 2025 se cocina en este restaurante familiar de Burriana
Aitor Martínez, cocinero del restaurante Can Ros, cocina el mejor «all i pebre» de Valencia en 2025. Vencedor del III Concurs Internacional