El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca celebra un showcooking en streaming a todo el mundo
El Ayuntamiento de Sueca continúa recordando su certamen más internacional
El Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca cumple este año 60 años, pero la Pandemia no ha tenido concesiones con el que es el certamen gastronómico más longevo de España y el único con un alcance mundial de esta envergadura.
No obstante, desde el Ayuntamiento de Sueca ha querido reflejar la importancia de un concurso que se ha consolidado a lo largo de varias décadas a causa de su profesionalidad y transparencia.
Por ello, durante la jornada de ayer, día en el que se hubiera celebrado la final del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca se lanzó un reto a través de las rrss que se prolongará toda la semana para que los usuarios compartieran “su paella” mostrando que este certamen goza de un reconocimiento por ser el principal estandarte del plato más internacional.
Además, y como muestra de que el espíritu del Concurso Internacional de Paella Valencia de Sueca sigue en pleno auge pese a las trabas impuestas por la situación actual, hoy se ha realizado un showcooking de la mano del coordinador del certament, el cocinero Jesús Melero, y el ganador de la 59 edición, David Domingo, con la presencia del Concurso local de Paella Valenciana, Juanjo San Bartolomé y de la concejal del Concurso, Manoli Egea que ha explicado que el Ayuntamiento afronta la próxima edición con una gran ilusión puesto que todavía hay que celebrar la 60 edición del concurso.
El showcooking ha sido retransmitido en streaming a través de las rrss para que este cocinado tan especial llegara a todos los puntos del planeta para que los amantes de la paella no se pierdan la experiencia aglutinadora y mágica que implica el cocinado de la receta más internacional
Durante el encuentro la concejal puso de manifiesto el compromiso del Ayuntamiento de celebrar el 60 aniversario en cuanto las circunstancias lo permitan. No obstante, a lo largo de este año se van a desarrollar diversos hitos encaminados a poner el Certamen en el lugar de relevancia que le corresponde, marcando nuevos objetivos para que haya un antes y un después en la historia del Concurso. Así ha anunciado que se está trabajando en un libro sobre el concurso que verá la luz en los próximos meses.
Por su parte el ganador de la 59 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, David Domingo, que ha viajado desde Teruel para prestar su apoyo al concurso ha tenido palabras de agradecimiento al Ayuntamiento y ha destacado la gran labor que realizan, a través del concurso, para difundir la auténtica receta de la paella valenciana.
El Ayuntamiento ya ha impulsado un nuevo rumbo en el Concurso tendente a afianzar la idisioncrasia de este certamen en el panorama gastronómico mundial de manera que sea patente el gran esfuerzo que está realizando el Equipo de Gobierno, y en concreto la edil Manoli Egea por da un paso más hacia la excelencia.
Latest from Blog

Todo sobre La Tomatina de Buñol 2025: fecha, kilos de tomate y entradas desde 15 €
El último miércoles de agosto, como ya es tradición, Buñol se prepara para su evento más internacional: La Tomatina. La localidad valenciana

Así han cambiado los nombres en València en 30 años: de Francisco y Josefa a Alejandro y Paula
Los nombres propios más habituales entre la población de Valencia han experimentado un notable cambio en las últimas décadas, con un retroceso

Regresan las rutas guiadas gratuitas por el Jardín del Turia, el gran pulmón verde de Valencia
Tras el éxito de las rutas organizadas en Semana Santa y Pascua, el Ayuntamiento de Valencia vuelve a apostar por acercar a

Llega Benicàssim Belle Époque 2025, la gran cita que revive el modernismo junto al Mediterráneo
La XIV edición del festival Benicàssim Belle Époque se celebrará durante el primer fin de semana de septiembre de 2025, concretamente del

La fiesta gastronómica «Menja’t Sollana» alcanza su X edición con tapas, talleres y espectáculos
El municipio de la Ribera Baixa volverá a llenarse de sabor, cultura y música con la décima edición de «Menja’t Sollana: Gastronomia,