El Ayuntamiento protegerá los rótulos comerciales y publicitarios históricos como Bienes de Relevancia Local

octubre 19, 2025
1 min read

La medida busca preservar los letreros antiguos de Valencia, considerados testigos del patrimonio gráfico, artesanal y comercial de la ciudad.

El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado un proceso para proteger los rótulos comerciales y publicitarios históricos como Bienes de Relevancia Local (BRL), con el fin de frenar su desaparición y reconocer su valor cultural y patrimonial. La medida contempla la modificación del Catálogo Estructural de Bienes y Espacios Protegidos y de las Normas Urbanísticas, incorporando un nuevo apartado específico sobre el régimen de intervención aplicable a estos elementos.

“Proteger los rótulos antiguos es una forma de honrar la memoria de los artesanos que los crearon y de preservar la historia visual y comercial de Valencia”, ha señalado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno.

🧱 Patrimonio gráfico y etnológico

El proyecto considera estos letreros bienes etnológicos de relevancia, por documentar oficios tradicionales y técnicas gráficas hoy en desuso. Entre los elementos a catalogar figuran rótulos elaborados en cerámica, vidrio, relieve o pintura, muchos de ellos vinculados a comercios emblemáticos del siglo XX.

El Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico ha elaborado un informe en el que se identifican 105 rótulos susceptibles de protección, clasificados según su material y estado de conservación. El documento subraya que estos anuncios “no solo cumplen una función comunicativa, sino que son testigos materiales de la vida, la estética y los oficios de otras épocas”.

🏗 Régimen de protección y conservación

Hasta su inclusión definitiva en el Catálogo, solo se permitirán intervenciones de conservación y mantenimiento, previa licencia municipal, tal como establece el artículo 10 del Decreto 62/2011 del Consell. Además, no se autorizarán obras por Declaración Responsable en los rótulos anteriores a 1940 o ya catalogados, salvo que sean para su preservación.

Cualquier actuación relevante deberá contar con informe favorable de la Comisión Técnica Municipal de Patrimonio y, si procede, con autorización de la Conselleria de Cultura.

🏙 Un vínculo con la historia urbana

El concejal José Luis Moreno ha subrayado que estos letreros “son vínculos tangibles con el pasado urbano y comercial de Valencia” y que su conservación es un acto de “reconocimiento a los oficios que dieron identidad a nuestras calles”.

La iniciativa, que refuerza el compromiso del consistorio con la protección del patrimonio histórico, pretende que las calles de la ciudad “sigan evocando la riqueza y diversidad de su historia comercial”, garantizando que estos elementos sigan siendo parte viva del paisaje urbano valenciano.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Abre el plazo de inscripción para el Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” 2026

Next Story

La Gossa Sorda agota las 31.000 entradas de su gira de regreso

Latest from Blog