El Ayuntamiento de València y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial firman convenio en Año Jubilar
El pasado mes de diciembre tuvo lugar en Valencia la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valencia, la Fundació Visit València y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial para la promoción del Santo Cáliz en Año Jubilar.
Esta firma del convenio contó con la presencia de don Emiliano García (concejal de turismo y presidente Fundació Visit València), don Antonio Bernabé (director-gerente Fundació Visit València), la Dra. Ana Mafé (presidenta en funciones de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial).
También estuvo presente don Jesús Gimeno, secretario de la Asociación y concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Massamagrell.
El objetivo de este convenio es la apertura de un centro de interpretación del Santo Cáliz y del Camino del Santo Grial justo al lado de la Catedral de Valencia en Año Jubilar.
Gracias a AULA GRIAL peregrinos, curiosos, visitantes y los propios valencianos tendremos la oportunidad de conocer la historia de esta sagrada reliquia que, tantas veces ha sido mostrada en la literatura y el cine como un gran enigma. Y, sin embargo, la tenemos en la ciudad de Valencia desde principios del siglo XV.
Peregrinar en familia al centro es una de las apuestas de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial para intentar paliar la situación en los comercios del centro.
Según Mafé “la pandemia solo deja que las cosas se hagan en familia, pues vayamos al centro en familia a conocer nuestro patrimonio y a colaborar con la economía local de los comercios y restaurantes”.
En breve se realizará la apertura de AULA GRIAL con nuevas aportaciones al discurso expositivo realizadas con mucho acierto por su directora de contenido y escritora Alicia Palazón.
Esperamos con esta iniciativa dar respuesta y poder atender a todas las personas que muestran interés por promocionar Valencia como la ciudad del Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental.
Dentro de las nuevas oportunidades de desarrollo para la Comunitat Valenciana, comenta la Dra. Mafé, «consideramos que la puesta en marcha del proyecto europeo del Camino del Santo Grial debiera estar el reparto del plan de recuperación del Govern porque dará trabajo a más de 500 familias en los próximos tres años».
Este mega proyecto internacional (que incluye albergues, señalización, actividades culturales y mucho más) es una gran oportunidad para que el Presidente del Consell, Ximo Puig lo incluya dentro de la estrategia valenciana para captar fondos europeos como prioridad tal y como lo va a hacer Aragón.
Fotos por gentileza José Cuñat
Latest from Blog
El rincón de Valencia con menú de 30€ y animales: incluye auténtica paella a leña con pato, conejo y caracoles
La paella no es solo un plato de arroz con pollo. En Valencia la paella tiene la categoría de institución, se rige
Uno de los mejores bares de almuerzos de Valencia abre cafetería de especialidad: tortillas al momento y tarta de pistacho
Después de coronarse como uno de los mejores sitios para almorzar en Valencia, dan el salto al mundo de las cafeterías. Adicto
Más allá de Juan Roig: estas son las otras grandes fortunas valencianas (Pamesa, Porcelanosa, Boluda)
El presidente de Mercadona, Juan Roig, se consolida un año más como la persona más rica de la Comunidad Valenciana y la
La Fira de les Comarques llega a Viveros: 80 expositores, ‘showcooking’ y actividades gratis del 7 al 9 de noviembre
Vuelve la Fira de les Comarques a Valencia. La Diputació de València celebrará una nueva edición de este evento del 7 al
El cine de Valencia con entradas a 2,50 euros organiza sesiones gratis para niños este fin de semana
Ir al cine en Valencia no tiene por qué ser caro, y este fin de semana, para los más pequeños, puede ser