De Wagyu japonés a rodaballo del Cantábrico: el templo de la brasa en Valencia que ha cautivado a la Guía Michelin

septiembre 11, 2025
1 min read

El fuego, las brasas y el humo son los protagonistas de la propuesta de Flama, el restaurante de Valencia que, junto a Memoria Gustativa, ha entrado en la Guía Michelin como una de sus recomendaciones destacadas del mes de agosto de 2025.

Ubicado junto al Mercado de Colón, este local de ambiente contemporáneo basa su oferta en el dominio de una de las técnicas más primitivas de la cocina, llevada a un nivel de maestría por su chef, Eduardo Espejo.

Foto: Flama Restaurante

El producto de alta calidad es el rey de una carta concisa donde pescados, carnes y verduras selectas crepitan sobre las ascuas.

La propia Guía Michelin describe la experiencia como un espectáculo: «Asomarse a la cocina, abierta a la sala como el escenario de un teatro (de hecho, cuando sirven la última comanda cierran unas cortinas, a modo de telón), te permite ver sus grandes piezas de pescado metidas en ‘besugueras’, así como unas deliciosas carnes».

La carta de Flama se centra en piezas nobles vendidas por peso, como el rodaballo cantábrico (95 €/kg) o la chuleta de vaca premium (90 €/kg). Junto a ellas, propuestas más singulares como la molleja de corazón de ternera (18 €) o el exclusivo entrecote Wagyu japonés A5 (40 € por 100gr).

Foto: Flama Restaurante

El dominio del fuego se extiende hasta las guarniciones, con platos como el Bimi salteado en parrilla con romesco de codium (7 €), y los postres, donde destaca el melocotón parrilla con helado de leche de oveja ahumado (7,5 €).

La popularidad del restaurante es alta, por lo que la propia guía lo advierte: «Suele llenar a diario, así que… ¡recomendamos reservar!».

Flama está situado en la Gran Vía del Marqués del Turia 63.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Fira i Festes de Gandia 2025: programa completo con más de 140 actividades y conciertos gratis

Next Story

Menos metro este fin de semana entre estas dos estaciones de Valencia: rutas alternativas

Latest from Blog