Si has paseado últimamente por la Ciudad de las Artes o frente a las Torres de Serranos, seguro que te has encontrado con ellos: cinco cascos gigantes han aparecido por la ciudad. La señal es evidente: se acerca el Gran Premio de MotoGP que vuelve a Valencia regresa tras dos años. Los días 14, 15 y 16 de noviembre, el Circuito Ricardo Tormo se convertirá en sinónimo de velocidad: tres días de adrenalina para los que todavía puedes comprar entradas.
Cómo conseguir entradas para MotoGP Valencia 2025
Queda muy poco para que los motores suenen en Cheste, pero aún estás a tiempo de hacerte con las entradas y abonos para el Gran Premio a partir de 80€.
<blockquote class="instagram-media"
data-instgrm-permalink=»https://www.instagram.com/p/DQEdqokDCRI/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading»
data-instgrm-version=»14″
style=» background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% – 2px); width:calc(100% – 2px);»>
Pero además, hay una serie de paquetes VIP y experiencias que todavía están disponibles, como la cena en el garaje de Gresini, el pack con acceso al «VIP Village» (con terraza privada, descubierta y con barra libre y vistas a la curva 1, recta principal y curva 2), o el pase de tres días con acceso al paddock, para ver de cerca y «entre bastidores» los entresijos del Gran Premio.
Qué nos espera en Cheste

Tras la confirmación de la baja Marc Márquez para lo que queda de año por el equipo Ducati Corse (debido a una lesión ocurrida el mes pasado en el GP de Indonesia), el foco estará puesto en su compañero, el italiano Francesco Bagnaia, a esperas de que el equipo confirme quién tomará el puesto vacante a su lado. En la parrilla brillan nombres como el sudafricano Brad Binder, la gran sensación española Pedro Acosta y Maverick Viñales.
Además, Valencia vivirá un momento único y no falto de emoción: el piloto catalán Albert Arenas (del equipo Gresini Racing de Moto2 y que fue campeón del mundo de Moto3 en 2020) se despedirá del Mundial de Motociclismo en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, así cerrará una etapa de más de diez años de competición mundial.
El Circuit Ricardo Tormo: un estadio para las motos
<blockquote class="instagram-media"
data-instgrm-permalink=»https://www.instagram.com/p/DQsHzwQDUNR/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading»
data-instgrm-version=»14″
style=» background:#FFF; border:0; border-radius:3px; box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15); margin: 1px; max-width:540px; min-width:326px; padding:0; width:99.375%; width:-webkit-calc(100% – 2px); width:calc(100% – 2px);»>
Desde su inauguración en 1999, el Circuit Ricardo Tormo se ha convertido en un emblema de MotoGP y su secreto está en el diseño, “un circuito dentro de un estadio”.
¿Qué significa esto? Desde casi cualquiera de sus 100.000 asientos, los espectadores pueden ver la totalidad de la pista. Esta visibilidad total es lo que convierte la experiencia en Cheste en una de las paradas favoritas del calendario de MotoGP, para pilotos y auténticos aficionados.