Los preparativos para la Crida de las Fallas de Valencia 2025 , el acto que marca el inicio oficial de una de las fiestas más icónicas del mundo, ya están en marcha. Este domingo 23 de febrero, los valencianos y visitantes podrán disfrutar de un programa repleto de actividades festivas, desde la tradicional macrodespertà hasta el emocionante pregón desde las Torres de Serranos. Sin embargo, como es habitual en eventos de esta magnitud, habrá importantes cortes de tráfico en el centro de la ciudad para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de los actos.
Si planeas asistir o moverte por el centro de Valencia ese día, aquí tienes toda la información sobre los cortes de tráfico, alternativas de movilidad y los principales actos previstos durante la jornada.
Dispositivo especial de tráfico: ¿Qué calles estarán cortadas?
El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía de Movilidad y Seguridad, ha organizado un dispositivo especial para gestionar el flujo de vehículos y peatones durante la celebración de la Crida. Los cortes de tráfico afectarán principalmente al entorno de la plaza del Ayuntamiento y la marginal derecha del Jardín del Turia. A continuación, detallamos las restricciones horarias:
Por la mañana: Macrodespertà y entrada de bandas
- Horario: Desde las 7:15 hasta aproximadamente las 14:00 horas.
- Zonas afectadas:
- Plaza de Alfonso el Magnánimo.
- Calles de la Paz, San Vicente Mártir, Sangre y Marqués de Sotelo.
- Plaza del Ayuntamiento y sus alrededores.
Durante este período, se prohibirá el paso de vehículos para permitir el desarrollo de la macrodespertà infantil y general , así como la entrada de bandas de música desde la plaza de Tetuán. Las bandas recorrerán el itinerario mencionado hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar la primera mascletà fallera del año, a cargo de Pirotecnia Valenciana.
Por la tarde-noche: Pregón y espectáculo de la Crida
- Horario: Desde las 17:00 hasta pasadas las 21:00 horas.
- Zonas afectadas:
- Marginal derecha del antiguo cauce del río Turia (incluidos los pasos inferiores).
- Accesos cercanos a las Torres de Serranos y la plaza de los Fueros.
Estos cortes serán necesarios para acoger el pregón de la Crida, que comenzará a las 19:00 horas desde las Torres de Serranos, y el posterior espectáculo pirotécnico y artístico titulado ‘Despertant els nostres cors’ . La zona del Jardín del Turia será especialmente concurrida debido a la instalación de plataformas elevadas para efectos especiales.
Cómo llegar a los actos de la Crida
Dado que el acceso en vehículo privado estará limitado en gran parte del centro de Valencia, te recomendamos planificar tu viaje con antelación utilizando transporte público o medios alternativos. Estas son algunas opciones:
Transporte público
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ajustará sus rutas y frecuencias para facilitar el acceso a los distintos puntos clave de la celebración. Consulta la página web oficial de la EMT o descarga su aplicación móvil para obtener actualizaciones en tiempo real sobre desvíos y paradas provisionales.
Además, si vienes de fuera de la ciudad, puedes utilizar trenes y autobuses interurbanos que conectan con el centro de Valencia. Las estaciones de trenes como Joaquín Sorolla y Nord son accesibles y cuentas con conexiones directas al corazón de la urbe.
Bicicleta y patinetes eléctricos
Valencia es una ciudad amigable con los ciclistas, y durante la Crida se fomentará el uso de bicicletas y patinetes eléctricos. Existen numerosos aparcamientos seguros para bicicletas cerca de las zonas afectadas por los cortes de tráfico.
A pie
Dado que muchos residentes vivirán cerca de los escenarios principales, caminar puede ser la opción más práctica y rápida. Además, permite disfrutar plenamente del ambiente festivo que inunda las calles durante la Crida.
Programa completo de actos
La Crida de las Fallas de Valencia 2025 promete ser un evento inolvidable, lleno de emoción, cultura y tradición. Aquí tienes un resumen del programa oficial:
Mañana
- 7:15 h – Macrodespertà infantil: Comienza el despertar de la ciudad con música y fuegos artificiales.
- 8:00 h – Macrodespertà general: Continúa la fiesta con más comparsas y batucadas.
- 10:00 h – Concentración de bandas: En la plaza de Tetuán.
- 12:00 h – Entrada de bandas: Recorrido hacia la plaza del Ayuntamiento.
- 13:00 h – Mascletà fallera: Un espectáculo sonoro y visual imprescindible.
Tarde-Noche
- 19:00 h – Pregón de la Crida: Desde las Torres de Serranos.
- 20:00 h – Espectáculo multidisciplinar ‘Despertant els nostres cors’: Con cantantes, danza, pirotecnia y folclore valenciano.
- Entrega simbólica de las llaves de la ciudad: A las Falleras Mayores, quienes lanzarán la Crida oficial a la fiesta.
Consejos para disfrutar de la Crida
- Llega temprano: Las zonas más céntricas tienden a llenarse rápidamente, especialmente por la tarde.
- Evita llevar objetos innecesarios: Para mayor comodidad, lleva solo lo imprescindible.
- Consulta actualizaciones: Mantente informado sobre cambios en el tráfico o modificaciones en el programa a través de las redes sociales del Ayuntamiento y la EMT.
- Respeta las normas: No introduzcas alcohol ni otros elementos prohibidos en las áreas acotadas.
Un homenaje a la comunidad valenciana
Este año, la Crida también rendirá homenaje a los municipios afectados por las inundaciones ocurridas en octubre pasado. El grupo de folclore Les Folies de Carcaixent participará en el espectáculo, representando a más de una docena de pueblos que forman parte de la historia y la identidad valenciana.
En definitiva, la Crida de las Fallas de Valencia 2025 no solo marcará el inicio de una de las fiestas más esperadas del año, sino que también será una oportunidad para celebrar la unidad, la cultura y la fuerza de la comunidad valenciana. ¡No te lo pierdas!