Varios municipios del área metropolitana de Valencia suspenden las clases este lunes por la alerta naranja
Los ayuntamientos de l’Horta activan medidas de prevención ante el riesgo de lluvias intensas
Valencia, 12 de octubre de 2025. – La alerta naranja por fuertes lluvias prevista para este lunes ha llevado a numerosos municipios del área metropolitana de Valencia a suspender la actividad lectiva presencial en los centros educativos.
La medida, de carácter preventivo, busca evitar desplazamientos innecesarios y garantizar la seguridad del alumnado y el personal docente, especialmente en zonas que ya sufrieron inundaciones durante los recientes episodios de la DANA Alice.
Universidad y colegios afectados
La Universitat de València fue la primera en anunciar la suspensión de sus clases presenciales en todos los campus e instalaciones, manteniendo únicamente la docencia en línea “siempre que sea posible”.
A esta decisión se han sumado a lo largo de la jornada del domingo varios ayuntamientos de la comarca de l’Horta Sud, donde se ha decretado el cierre temporal de escuelas, institutos y centros infantiles.
Entre los municipios que han confirmado la suspensión de clases este lunes 13 de octubre se encuentran:
- Alfafar, que además ha cerrado parques, jardines, edificios municipales y ha suspendido toda actividad al aire libre.
- Albal, donde el consistorio ha activado el Cecopal y ha decretado el cierre de centros educativos, instalaciones deportivas y centros de mayores.
- Alcàsser, que ha anunciado la suspensión de la actividad escolar y de las actividades extraescolares.
- Catarroja, Massanassa, Picassent y Silla, que también han comunicado el cierre de los centros y la cancelación de las actividades municipales.
En todos los casos, los ayuntamientos recomiendan extremar la precaución en los desplazamientos y seguir las indicaciones del servicio de emergencias 112.
Medidas adicionales de seguridad
Además del cierre de los colegios, varios municipios han decidido mantener cerrados los pasos subterráneos, parques y zonas inundables, así como suspender los mercadillos y cualquier actividad programada en espacios abiertos.
En Alfafar, por ejemplo, los túneles del Pont de Pedra, Reis Catòlics (V-31) y Orba permanecerán cerrados por seguridad.
Los servicios de emergencias locales y Protección Civil han reforzado su presencia en los puntos más sensibles, especialmente en los barrancos y zonas de drenaje, para prevenir acumulaciones de agua o incidencias por desbordamiento.
Seguimiento meteorológico y coordinación institucional
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana mantiene la alerta activa y ha pedido máxima prudencia a la población, recordando que la previsión apunta a tormentas intensas y persistentes durante la madrugada y la mañana del lunes.
La Aemet ha señalado que la inestabilidad atmosférica podría prolongarse varios días debido al bloqueo anticiclónico al norte de Europa, que mantiene la DANA estacionaria sobre el Mediterráneo occidental.
Por su parte, los ayuntamientos de Paterna y la Universitat Politècnica de València tienen previsto reunirse en las próximas horas para decidir si adoptan medidas similares de suspensión o restricción de actividades presenciales.
Un otoño complicado por las lluvias
El temporal llega tras una semana marcada por acumulaciones superiores a los 80 litros por metro cuadrado en varios puntos de la provincia, y con municipios todavía recuperándose de los daños ocasionados por el episodio anterior de la DANA.
La Ribera, la Safor y l’Horta Sud son las zonas más afectadas, con incidencias en acequias, carreteras y accesos urbanos.
Las autoridades locales insisten en la importancia de no cruzar pasos inundados, evitar el uso del vehículo salvo en casos necesarios y consultar únicamente fuentes oficiales para informarse de la evolución meteorológica.
Educación online y servicios mínimos
En los municipios donde la actividad presencial queda suspendida, los centros educativos intentarán mantener la docencia a distancia o mediante plataformas digitales, en función de los medios disponibles.
Las ausencias del alumnado no tendrán repercusiones académicas, según han confirmado desde las concejalías de Educación.
Los servicios esenciales y de emergencia permanecerán plenamente operativos, mientras que los edificios públicos estarán cerrados al público salvo para tareas imprescindibles.
Conclusión
Con estas medidas, la provincia de Valencia se prepara para una jornada de lluvias intensas y posibles inundaciones, priorizando la seguridad de estudiantes, docentes y vecinos.
El lunes será un día de vigilancia meteorológica activa, con dispositivos municipales y autonómicos coordinados para hacer frente a cualquier incidencia.
La evolución del temporal determinará si el martes se pueden reanudar las clases con normalidad o si las medidas deberán mantenerse en los municipios más afectados.