El Consell ha aprobado el calendario laboral oficial para 2026 en la Comunitat Valenciana, que incluirá 12 días festivos de carácter retribuido y no recuperable.
La principal novedad es la inclusión de San Juan, el 24 de junio de 2026, que volverá a ser festivo sin la fórmula de «recuperable», a diferencia de 2025 cuando quedaba a criterio de lo acordado entre empresa y trabajadores.
Se ha tenido en cuenta la resolución de Les Corts que declara el 24 de junio (San Juan) como festividad autonómica con motivo de Les Fogueres de Alacant.
El decreto, aprobado en pleno, ha contado con el informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva.
Festivos en la Comunitat Valenciana en 2026

Los festivos en la Comunitat Valenciana para 2026 serán:
- 1 de enero (jueves), Año Nuevo
- 6 de enero (martes), Epifanía del Señor
- 19 de marzo (jueves), San José
- 3 de abril, Viernes Santo
- 6 de abril, Lunes de Pascua
- 1 de mayo (viernes), Fiesta del Trabajo
- 24 de junio (miércoles), San Juan
- 15 de agosto (sábado), Asunción de la Virgen
- 9 de octubre (viernes), Día de la Comunitat Valenciana
- 12 de octubre (lunes), Fiesta Nacional de España
- 8 de diciembre (martes), Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes), Navidad
Como novedad, el 6 de diciembre (Día de la Constitución, cae en domingo en 2026) no figura entre los festivos autonómicos de 2026. Aun así, se podrá disfrutar de un puente de diciembre de 4 días si se pide el lunes 7 de diciembre de 2026 como día libre en el trabajo.
A este calendario se sumarán 2 festivos locales a criterio de los ayuntamientos. A falta de confirmación oficial, en Valencia serán previsiblemente San Vicente Mártir en enero y el Lunes de San Vicente Ferrer tras la Semana Santa.