El ‘Ninot Indultat’ es una figura especial dentro de las Fallas, ya que se trata de un ninot que, a diferencia del resto, no será quemado durante la Cremà , el acto final de las celebraciones donde los monumentos falleros son consumidos por el fuego. Este ninot es «perdonado» gracias al voto popular y se conserva en el Museo Fallero de València , convirtiéndose en un testimonio permanente de la creatividad y el ingenio artístico de su creador 4.
La selección del ‘Ninot Indultat’ ocurre durante la Exposición del Ninot , un evento que lleva celebrándose desde 1934 y que permite a los visitantes admirar de cerca los ninots presentados por las distintas comisiones falleras antes de que sean instalados en las calles. Durante esta exposición, el público tiene la oportunidad de votar por su favorito, y el ninot que recibe más votos se salva de ser quemado . Este proceso refleja no solo la conexión entre los artistas y el público, sino también cómo estas figuras capturan temas políticos, sociales y culturales relevantes de su época .
Para los artistas falleros , el indulto de uno de sus ninots representa un reconocimiento significativo. Ser elegido como ‘Ninot Indultat’ significa que su obra ha resonado profundamente con el público, destacando tanto por su técnica como por su mensaje. Además, este honor contribuye a preservar su legado en el tiempo, ya que el ninot pasa a formar parte de la colección permanente del Museo Fallero, sirviendo como un recordatorio tangible de su talento y dedicación .
Este proceso también subraya la importancia de la tradición dentro de las Fallas: aunque la quema de los monumentos simboliza la destrucción y renovación, el ‘Ninot Indultat’ representa una excepción que celebra la permanencia y el valor artístico de ciertas piezas únicas .
En resumen, el ‘Ninot Indultat’ no solo es un símbolo de orgullo para los artistas, sino también una forma de conectar el presente con el pasado, preservando la memoria de las Fallas a través de obras que han logrado trascender su naturaleza efímera. ¿Qué opinas sobre esta tradición de salvar una obra del fuego?