Comienza la rehabilitación de la antigua fábrica de hielo de Torrevieja

julio 23, 2025
1 min read

La ciudad de Torrevieja ha dado inicio a una de sus intervenciones urbanísticas más significativas de los últimos años: la rehabilitación de la antigua fábrica de hielo, ubicada junto al entorno de las Eras de la Sal y el Museo del Mar y de la Sal. Este proyecto, que combina restauración patrimonial, modernización de servicios turísticos y dinamización cultural, se ejecutará con una inversión global de 6,5 millones de euros y un plazo de obra estimado de dieciocho meses.

Un paso decisivo para la transformación urbana

Las obras comenzaron este martes con el derribo del antiguo Grupo de Empresas de las Salinas, que dará paso a una profunda adecuación del entorno. Durante los próximos días se procederá a instalar un nuevo cerramiento provisional, casetas de obra, apilamiento de materiales y trabajos de acondicionamiento, todo ello con el acompañamiento de un equipo de arqueología conforme a las indicaciones de Patrimonio Cultural de la Generalitat.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, anunció este importante avance durante la celebración del 71.º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. La actuación se enmarca en una estrategia global de recuperación del patrimonio marítimo-industrial y de impulso al turismo cultural.

Nuevos usos para un espacio emblemático

La intervención contempla la construcción de un edificio anexo a la fábrica, sin afectar al tráfico rodado de esta arteria urbana. El complejo rehabilitado se estructurará en dos zonas diferenciadas:

  • Fábrica de hielo: será sede de la nueva oficina de turismo de la ciudad, completamente renovada, que además compartirá espacio con el punto de recepción del futuro Museo del Mar y de la Sal.
  • Edificio anexo: albergará el Centro de Innovación y Gestión Turística de la Concejalía de Turismo. También podrá acoger otras áreas municipales como la Oficina de Atención a Residentes Internacionales (OARI), la Oficina Pangea de atención a personas migrantes y dependencias vinculadas a la gestión museística.

Inversión pública y apoyo institucional

La Generalitat Valenciana ha destinado ya 100.000 euros para iniciar las actuaciones en este ejercicio, y contempla una inversión de 2 millones de euros adicionales repartidos entre los presupuestos de 2026 y 2027. Este respaldo refuerza el compromiso de las instituciones con la puesta en valor del patrimonio y la mejora de los servicios turísticos y ciudadanos.

Con esta actuación, Torrevieja recupera una joya de su pasado industrial salinero y proyecta un nuevo espacio que conjuga identidad, funcionalidad y modernidad al servicio de sus vecinos y visitantes

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Ekon, el chimpancé criado con biberón en Bioparc Valencia, avanza en su integración familiar

Next Story

Reabren al baño la playa de Motilla en Sueca tras confirmar que el agua es apta

Latest from Blog