Así funcionará la nueva ZBE de Valencia: 278 cámaras, multas desde diciembre y transporte público gratis

octubre 21, 2025
2 mins read

Valencia ha aprobado este martes, en la reunión de la Comisión Municipal de Patrimonio, la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que se activará a partir de 2028 para los vecinos de la ciudad, pero que empezará a multar a algunos conductores a partir del 1 de diciembre de este año.

La aplicación será progresiva y comenzará el 1 de diciembre con multas a los vehículos que entren en la ZBE desde fuera de la provincia de Valencia con etiqueta A (gasolina matriculados antes de 2000 y diésel matriculados antes de 2006).

«Hasta el año 2028 los vecinos que vivan en la ciudad de Valencia podrán seguir circulando por la Zona de Bajas Emisiones», ha explicado el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell.

Además, se instalarán más de 40 paneles informativos y 278 cámaras que controlarán los accesos y discriminarán las matrículas y etiquetas.

Qué pasará en 2027 y 2028 con la ZBE en Valencia

Foto: Shutterstock

Apartir de enero de 2027, la limitación será ya para cualquier vehículo sin etiqueta de fuera de la ciudad, y en 2028 se activará esta restricción para los vecinos y vecinas de la ciudad, que no podrán circular con etiqueta A o sin ella.

Llegada esa fecha, quienes no hayan podido cambiar de coche, desde el Ayuntamiento se les facilitará un título de la EMT para usar el transporte urbano gratuito todo el año, y dispondrán de 48 días al año de permiso para poder circular por la ZBE.

Estarán exentos los vehículos con etiqueta A vinculados a cualquier actividad económica de autónomos o empresas «para no perjudicar su actividad económica», vehículos de emergencias, movilidad reducida, previa solicitud de autorización, o aquellos en los que viajen familias numerosas o con menores de tres años a cargo, o mujeres embarazadas.

En algunos casos, se brindarán 96 días de acceso a la ZBE que se podrán utilizar a lo largo del año en función de las necesidades de cada conductor.

Una ZBE blanda respecto a Barcelona y Madrid

A diferencia de otras ciudades españolas y europeas, el Ayuntamiento de Valencia reconoce que ha optado por una aplicación «blanda» de la norma.

En Barcelona, por ejemplo, a partir de 2026, los vehículos diésel con etiqueta B no podrán circular durante episodios de alta contaminación, y desde 2028, la prohibición será total y permanente para todos los coches con etiqueta B.

Bilbao, Málaga, San Sebastián, o Palma de Mallorca también tienen planes anunciados de prohibir la circulación de coches con etiqueta B entre 2025 y 2028.

Qué es la ZBE y qué área abarca en Valencia

El área afectada por la Zona de Bajas Emisiones abarca una superficie de 27,8 kilómetros cuadrados, es decir, casi toda la ciudad; y está delimitada por la Ronda Nord, las avenidas de Tarongers y de Serradora y el Bulevard Sud.

Según datos del Ayuntamiento de Valencia, solo un 8% de los vehículos que circulan censados en la ciudad se verá afectado en la práctica por la ZBE.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La II Feria del Comercio Local Sostenible llega en unos días al Mercado Colón de Valencia

Next Story

Guía de Todos los Santos en Valencia: horario especial en cementerios y para poner flores y refuerzo de estas líneas de EMT

Latest from Blog