El Consell ha aprobado este martes el «bono térmico», una ayuda directa de 397,93 euros por vivienda destinada a las familias damnificadas por la dana del 29 de octubre de 2024. La medida, dotada con un presupuesto inicial de 18 millones de euros, se concederá de oficio, sin que los beneficiarios necesiten solicitarla, según detalla el Consell en un comunicado.
Esta ayuda urgente, impulsada por la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, sufragará los sobrecostes energéticos de los hogares afectados durante el invierno.
El objetivo es mitigar el riesgo de pobreza energética agravado por la destrucción de sistemas de calefacción, la persistencia de problemas de humedad en las viviendas y la pérdida de equipamientos esenciales tras las inundaciones.
Quiénes pueden solicitar esta ayuda

No es una ayuda general para todos los afectados, sino que está destinada específicamente a los colectivos considerados vulnerables que residan en los municipios damnificados por la dana.
Esta ayuda directa de 397,93 euros se concederá automáticamente, sin necesidad de que usted la solicite, pero únicamente si pertenece a uno de estos tres grupos: es titular de la Renta Valenciana de Inclusión, percibe una prestación no contributiva, o ya recibió la ayuda anterior por pérdida de bienes esenciales en virtud del Decreto 163/2024.
Para agilizar el proceso, la Generalitat no requerirá solicitudes. La administración realizará un cruce automatizado de los datos de los beneficiarios que ya constan en sus registros.
El abono se realizará mediante una transferencia bancaria directa a las cuentas que las personas beneficiarias tienen registradas en la administración autonómica.
Además, el Consell ha establecido que el bono dana térmico no estará sujeto a tributación en el IRPF. Tampoco computará como ingreso a efectos de la Renta Valenciana de Inclusión, para evitar que afecte a la percepción de otras prestaciones sociales.